RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La figura de la hechicera y el léxico mágico de su ámbito en la literatura griega arcaica, clásica y helenística

Author:
Vega Vega, María del Mar
Director:
García Valdés, ManuelaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Clásica y Románica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002-09-13
Descripción física:
416 p.
Abstract:

Partiendo de los textos griegos originales y apoyándonos en una bibliografía especializada, se ha llevado a cabo un rastreamiento diacrónico y un análisis del personaje de la hechicera griega, real y literatura. Con la intención de crear un retrato fidedigno de esta figura, se han tenido en cuenta sus rasgos caracterizadores, sus funciones y su consideración social desde el mundo homérico hasta época helenística. Para interpretar lo mejor posible sus actividades, no sólo nos hemos detenido en aquellos testimonios en los que ésta se encontraba citada expresamente -sin descartar a los practicantes masculinos-, sino que también hemos prestado atención a las divinidades protectoras de la magia, las cuales son invocadas por las hechiceras al realizar sus rituales. Así como se han incluido aquellos datos -principalmente léxicos-, que testimonian una conciencia social y tradicional mágica donde el personaje objeto de nuestro interés ocupa un lugar destacado.

Partiendo de los textos griegos originales y apoyándonos en una bibliografía especializada, se ha llevado a cabo un rastreamiento diacrónico y un análisis del personaje de la hechicera griega, real y literatura. Con la intención de crear un retrato fidedigno de esta figura, se han tenido en cuenta sus rasgos caracterizadores, sus funciones y su consideración social desde el mundo homérico hasta época helenística. Para interpretar lo mejor posible sus actividades, no sólo nos hemos detenido en aquellos testimonios en los que ésta se encontraba citada expresamente -sin descartar a los practicantes masculinos-, sino que también hemos prestado atención a las divinidades protectoras de la magia, las cuales son invocadas por las hechiceras al realizar sus rituales. Así como se han incluido aquellos datos -principalmente léxicos-, que testimonian una conciencia social y tradicional mágica donde el personaje objeto de nuestro interés ocupa un lugar destacado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16800
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266310
Local Notes:

Tesis 2002-142

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image