RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Isquemia-reperfusion de intestino delgado. Peroxidacion lipídica, alteraciones estructurales y efectos de la superóxido dismutasa

Author:
Granero Trancón, José ElectoUniovi authority
Director:
Martínez Rodríguez, EnriqueUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1996
Descripción física:
178 p.
Abstract:

La isquemia-reperfusión produce alteraciones mediadas por los radicales libres del oxígeno (rlo). El malondialdehido (mda) se usa como indicador de peroxidación lipídica analizándose las alteraciones morfológicas del enterocito. Material y métodos: se utilizaron 48 ratas wistar divididas en 8 grupos de i/r asociando en 1 superóxido dismutasa. Se valora la concentración de mda por espectrofotometría procesando el intestino para determinar lesiones morfológicas, evaluando el empleo de sod (15.000 u/kg) intraperitoneal. Resultados: la isquemia de 30 y 60 min. elevó el mda produciendo alteraciones morfológicas en el enterocito. Las reperfusiones de 20 seg. y 10 min. no produjeron cambios significativos mientras que el uso de sod mostró un descenso significativo en todos los parámetros (mda, histología y ultraestructura). Conclusiones: la i/r intestinal elevan los niveles de mda, indicador de peroxidación lipídica a la vez que produce alteraciones histológicas y ultraestructurales en el enterocito, revirtiendo todas ellas con el empleo de superóxido dismutasa.

La isquemia-reperfusión produce alteraciones mediadas por los radicales libres del oxígeno (rlo). El malondialdehido (mda) se usa como indicador de peroxidación lipídica analizándose las alteraciones morfológicas del enterocito. Material y métodos: se utilizaron 48 ratas wistar divididas en 8 grupos de i/r asociando en 1 superóxido dismutasa. Se valora la concentración de mda por espectrofotometría procesando el intestino para determinar lesiones morfológicas, evaluando el empleo de sod (15.000 u/kg) intraperitoneal. Resultados: la isquemia de 30 y 60 min. elevó el mda produciendo alteraciones morfológicas en el enterocito. Las reperfusiones de 20 seg. y 10 min. no produjeron cambios significativos mientras que el uso de sod mostró un descenso significativo en todos los parámetros (mda, histología y ultraestructura). Conclusiones: la i/r intestinal elevan los niveles de mda, indicador de peroxidación lipídica a la vez que produce alteraciones histológicas y ultraestructurales en el enterocito, revirtiendo todas ellas con el empleo de superóxido dismutasa.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16750
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162201
Local Notes:

Tesis 1995-103

Collections
  • Tesis [7675]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image