RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Influencia de diferentes estados hormonales sobre el dolor, la temperatura y el comportamiento. Relación con opioides y modificación por el stress

Author:
Baamonde Arbaiza, Ana IsabelUniovi authority
Director:
Andrés Rodríguez-Trelles, Fernando de
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1988
Abstract:

Hemos estudiado la influencia de modificaciones hormonales sobre funciones relacionadas con péptidos opioides. Las funciones estudiadas han sido: parámetros de comportamiento (en la prueba de emergencia), reacción a estímulos nociceptivos (prueba de la placa caliente y test de retorcimiento) y regulación de la temperatura. Además se han estudiado en situación basal y tras stress (natación durante 3 min. en agua a 18 grados centígrados). Las pruebas de nocicepción están modificadas por factores hormonales. Los estrógenos modifican la sensibilidad algésica basal e interacciones con mecanismos opioides son los responsables de los cambios producidos por el stress. La sensibilidad a morfina estça determinada por los andrógenos en situación basal y por los estrógenos en stress. Aunque diversos patrones de comportamiento están modificados por factores hormonales, sólo en algunos casos la modulación se realiza a través de mecanismos opioides (en ratas bajo iluminación constante con naloxona). La regulación de la temperatura parece independiente de mecanismos opioides y en todo caso lo es de factores hormonales.

Hemos estudiado la influencia de modificaciones hormonales sobre funciones relacionadas con péptidos opioides. Las funciones estudiadas han sido: parámetros de comportamiento (en la prueba de emergencia), reacción a estímulos nociceptivos (prueba de la placa caliente y test de retorcimiento) y regulación de la temperatura. Además se han estudiado en situación basal y tras stress (natación durante 3 min. en agua a 18 grados centígrados). Las pruebas de nocicepción están modificadas por factores hormonales. Los estrógenos modifican la sensibilidad algésica basal e interacciones con mecanismos opioides son los responsables de los cambios producidos por el stress. La sensibilidad a morfina estça determinada por los andrógenos en situación basal y por los estrógenos en stress. Aunque diversos patrones de comportamiento están modificados por factores hormonales, sólo en algunos casos la modulación se realiza a través de mecanismos opioides (en ratas bajo iluminación constante con naloxona). La regulación de la temperatura parece independiente de mecanismos opioides y en todo caso lo es de factores hormonales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16715
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56496
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=325147
Local Notes:

Tesis 1988-010

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image