RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Hoteles de viajeros en Asturias. Arquitectura y sociedad (1858-1929)

Author:
Suárez Botas, GraciaUniovi authority
Director:
Madrid Álvarez, Vidal de laUniovi authority; Uría González, JorgeUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003
Abstract:

El estudio tiene como objeto el análisis de un conjunto de edificios, los hoteles de viajeros, en los años en que inician su desarrollo. El trabajo se plantea desde un punto de vista multidisciplinar, aunque tiene como principales ejes de la investigación su arquitectura y la sociedad que los hizo posibles. El marco cronológico elegido lo marcan dos legislaciones decisivas en materia de hospedaje la real orden de 1858 y la abundante legislación del reciente creado patronato nacional de turismo en 1929. El ámbito geográfico es el regional, limitado por cuestiones operativas a los centros termales o de verano y a los principales núcleos de población. Como punto de partida se elaboró un catálogo en el que se incluyeron unos 60 establecimientos y que proporcionó datos suficientes para elaborar un estudio estructurado en los capítulos de la tesis. Las conclusiones tan variadas por esta pluralidad de aspectos tratados inciden en la importancia que tuvieron hoteles y fondas el la sociedad del s. XIX que sale del reducto familiar para convertirse en estos nuevos espacios comunes. La relación entre el café, el casino y estos establecimientos de comidas y hospedaje. Su relación con la mejora de los transportes y con las vías de comunicación incluso con empresas de diligencias. En lo arquitectónico resulta difícil encontrar un claro prototipo, dado que la mayoría de los hoteles y fondas se establecen en edificios de vecindad

El estudio tiene como objeto el análisis de un conjunto de edificios, los hoteles de viajeros, en los años en que inician su desarrollo. El trabajo se plantea desde un punto de vista multidisciplinar, aunque tiene como principales ejes de la investigación su arquitectura y la sociedad que los hizo posibles. El marco cronológico elegido lo marcan dos legislaciones decisivas en materia de hospedaje la real orden de 1858 y la abundante legislación del reciente creado patronato nacional de turismo en 1929. El ámbito geográfico es el regional, limitado por cuestiones operativas a los centros termales o de verano y a los principales núcleos de población. Como punto de partida se elaboró un catálogo en el que se incluyeron unos 60 establecimientos y que proporcionó datos suficientes para elaborar un estudio estructurado en los capítulos de la tesis. Las conclusiones tan variadas por esta pluralidad de aspectos tratados inciden en la importancia que tuvieron hoteles y fondas el la sociedad del s. XIX que sale del reducto familiar para convertirse en estos nuevos espacios comunes. La relación entre el café, el casino y estos establecimientos de comidas y hospedaje. Su relación con la mejora de los transportes y con las vías de comunicación incluso con empresas de diligencias. En lo arquitectónico resulta difícil encontrar un claro prototipo, dado que la mayoría de los hoteles y fondas se establecen en edificios de vecindad

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16691
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307722
Local Notes:

Tesis 2003-147/I-III

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image