RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Gestión y sistemas de información en las organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD)

Author:
Álvarez Pérez, Mónica
Director:
López Díaz, AntonioUniovi authority; Pablos Rodríguez, José LuisUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2001-06-06
Descripción física:
446 p.
Abstract:

El principal objetivo de esta tesis consiste en el estudio del sistema de información contable y el proceso de gestión en las organizaciones no gubernamentales de desarrollo españolas. El primero se dirige, principalmente, a satisfacer las necesidades de los agentes externos interesados en conocer la situación financiera, económica y patrimonial de la organización; mientras que el segundo proporciona a los responsables de la misma las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de forma eficaz, eficiente y económica. Con el fin de alcanzar el mencionado objetivo, el trabajo se estructura en cuatro capítulos. En el capítulo 1 se describe el marco normativo de las ONGD, así como el marco conceptual de la información financiera en estas entidades. El capítulo 2 aborda el análisis de su sistema de información contable, comenzando con el estudio de las obligaciones contables derivadas de la legislación aplicable y el análisis de la evolución de los modelos de contabilidad en las entidades no lucrativas. Igualmente, se comentan las particularidades de la adaptación del plan general contable a estas organizaciones, y se especifican los estados financieros que las mismas deben elaborar. El capítulo 3 describe el proceso de gestión y control en las ONGD, haciendo especial hincapié en el estudio de la herramienta presupuestaria y del proceso de gestión de los proyectos desarrollados por dichas entidades. Finalmente el capítulo 4 recoge los resultados más significativos derivados de la realización de un estudio empírico sobre diversos aspectos de contabilidad y de gestión en las ONGD españolas de ámbito nacional.

El principal objetivo de esta tesis consiste en el estudio del sistema de información contable y el proceso de gestión en las organizaciones no gubernamentales de desarrollo españolas. El primero se dirige, principalmente, a satisfacer las necesidades de los agentes externos interesados en conocer la situación financiera, económica y patrimonial de la organización; mientras que el segundo proporciona a los responsables de la misma las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de forma eficaz, eficiente y económica. Con el fin de alcanzar el mencionado objetivo, el trabajo se estructura en cuatro capítulos. En el capítulo 1 se describe el marco normativo de las ONGD, así como el marco conceptual de la información financiera en estas entidades. El capítulo 2 aborda el análisis de su sistema de información contable, comenzando con el estudio de las obligaciones contables derivadas de la legislación aplicable y el análisis de la evolución de los modelos de contabilidad en las entidades no lucrativas. Igualmente, se comentan las particularidades de la adaptación del plan general contable a estas organizaciones, y se especifican los estados financieros que las mismas deben elaborar. El capítulo 3 describe el proceso de gestión y control en las ONGD, haciendo especial hincapié en el estudio de la herramienta presupuestaria y del proceso de gestión de los proyectos desarrollados por dichas entidades. Finalmente el capítulo 4 recoge los resultados más significativos derivados de la realización de un estudio empírico sobre diversos aspectos de contabilidad y de gestión en las ONGD españolas de ámbito nacional.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16678
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248220
Local Notes:

Tesis 2001-024

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image