RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Filosofía política y teoría del estado en el primer franquismo (1936-1959) (la justificación política del régimen)

Autor(es) y otros:
González Prieto, Luis Aurelio
Director(es):
García Amado, Juan Antonio
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias Jurídicas Básicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001
Descripción física:
482 p.
Resumen:

La presente tesis doctoral trata de sistematizar y aglutinar la elaboración doctrinal que sobre la filosofía política y la teoría del estado llevó a cabo la inteligencia franquista, durante la etapa denominada primer franquismo, que engloba el período comprendido entre el inicio de la guerra civil en 1936 y el comienzo de las reformas económicas que se lleva a cabo a partir del plan de estabilización, período en el que existió una uniformidad ideológica en torno a la superestructura nacional-católica. Atendiendo a un criterio cronológico, el trabajo se divide en dos partes, 1936-1945 y 1946-1959. En la primera se aborda el estudio de la construcción totalitaridad católico-española, la doctrina del caudillaje franquista, la teoría del partido único o la crítica del estado de derecho. La segunda parte, teniendo en cuenta la transformación del contexto internacional en la época a la que se refiere, se centra en la transformación doctrinal que lleva a elaborar toda una teoría democrática-católica y orgánica a la medida de las necesidades del régimen.

La presente tesis doctoral trata de sistematizar y aglutinar la elaboración doctrinal que sobre la filosofía política y la teoría del estado llevó a cabo la inteligencia franquista, durante la etapa denominada primer franquismo, que engloba el período comprendido entre el inicio de la guerra civil en 1936 y el comienzo de las reformas económicas que se lleva a cabo a partir del plan de estabilización, período en el que existió una uniformidad ideológica en torno a la superestructura nacional-católica. Atendiendo a un criterio cronológico, el trabajo se divide en dos partes, 1936-1945 y 1946-1959. En la primera se aborda el estudio de la construcción totalitaridad católico-española, la doctrina del caudillaje franquista, la teoría del partido único o la crítica del estado de derecho. La segunda parte, teniendo en cuenta la transformación del contexto internacional en la época a la que se refiere, se centra en la transformación doctrinal que lleva a elaborar toda una teoría democrática-católica y orgánica a la medida de las necesidades del régimen.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16649
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266130
Notas Locales:

Tesis 2001-064

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image