RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El sintagma nominal sujeto en Les cent nouvelles nouvelles

Author:
Bango de la Campa, Flor MaríaUniovi authority
Director:
Aragón Fernández, María AuroraUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1988
Abstract:

Esta tesis trata sobre un estudio del sintagma nominal sujeto en un texto en prosa del siglo XV( Les cent nouvelles nouvelles ), siglo que junto con el XIV son conocidos comummente con la denominación de francés medio. La tesis esta constituída por seis partes o capítulos: una introducción en la que se estudia la situación político-social del período en cuestión así como los hechos lingüísticos más relevantes del mismo. En el capítulo corpus se explican las características del texto elegido. en especial su posible acercamiento a los enunciados informativos de la época el lenguaje oral perdido para siempre, motivo esencial de su elección. La metodología utilizada sigue los principios de la gramática estructural: para ello se analizan todos los sintagmas nominales sujeto de los verbos en forma personal (casi 3000 oraciones) identificadas mediante la "complementarité" de sus marcas de número y persona (ocasionalmente de género) con el núcleo del sintagma verbal. El eje de organización del sintagma nominal sujeto gira alrededor de los determinantes que lo introducen comenzando por la ausencia de estos, es decir el grado cero (0) de la determinación para proseguir con la determinación mediante las formas "le", "un", "ce", "mon" y otros determinantes no estudiados en los epígrafes precedentes. El análisis se ha llevado a cabo en todos los tipos oracionales repertoriados tradicionalmente, análisis que constituye el cuerpo central de la tesis y del que se desprenden las conclusiones en las que se observa como el sintagma nominal puede reducirse a cuatro expansiones denominadas 0 1 2 y 3 limitadas a la presencia del determinante mas sustantivo (expansión 0) o la inclusión de un adjetivo tanto antepuesto como pospuesto (exp. 1). Exp. 2 representa a la aposición y al "epithete detachée" y exp. 3 a un sintagma preposicional.

Esta tesis trata sobre un estudio del sintagma nominal sujeto en un texto en prosa del siglo XV( Les cent nouvelles nouvelles ), siglo que junto con el XIV son conocidos comummente con la denominación de francés medio. La tesis esta constituída por seis partes o capítulos: una introducción en la que se estudia la situación político-social del período en cuestión así como los hechos lingüísticos más relevantes del mismo. En el capítulo corpus se explican las características del texto elegido. en especial su posible acercamiento a los enunciados informativos de la época el lenguaje oral perdido para siempre, motivo esencial de su elección. La metodología utilizada sigue los principios de la gramática estructural: para ello se analizan todos los sintagmas nominales sujeto de los verbos en forma personal (casi 3000 oraciones) identificadas mediante la "complementarité" de sus marcas de número y persona (ocasionalmente de género) con el núcleo del sintagma verbal. El eje de organización del sintagma nominal sujeto gira alrededor de los determinantes que lo introducen comenzando por la ausencia de estos, es decir el grado cero (0) de la determinación para proseguir con la determinación mediante las formas "le", "un", "ce", "mon" y otros determinantes no estudiados en los epígrafes precedentes. El análisis se ha llevado a cabo en todos los tipos oracionales repertoriados tradicionalmente, análisis que constituye el cuerpo central de la tesis y del que se desprenden las conclusiones en las que se observa como el sintagma nominal puede reducirse a cuatro expansiones denominadas 0 1 2 y 3 limitadas a la presencia del determinante mas sustantivo (expansión 0) o la inclusión de un adjetivo tanto antepuesto como pospuesto (exp. 1). Exp. 2 representa a la aposición y al "epithete detachée" y exp. 3 a un sintagma preposicional.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16499
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56499
Local Notes:

Tesis 1988-019/I-IV

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image