RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El sector pesquero en el Principado de Asturias: oceanografía pesquera e indicadores socioeconómicos : la pesca de arrastre de fondo como ejemplo

Author:
Menéndez de la Hoz, Miguel
Centro/Departamento/Otros:
Biología, Departamento de
Publication date:
1987
Abstract:

Se realiza un estudio oceanografico biologico estadistico y economico del sector pesquero en el principado de asturias. Se caracterizan las 23 playas de pesca de arrastre de fondo donde se produce la actividad. Se presenta un modelo circulatorio oceanografico en aguas de asturias- se listan 515 especies de peces marinos presentes en los sectores viii c y ix a 2 del ices- se estudian diferentes aspectos biologicos de 66 especies de peces. Se enfatiza el aspecto rendimiento pesquero y en el de captura por unidad de esfuerzo dara un total de 41. Especies- se hace un analisis del sector pesquero asturiano con especial incidencia en el arrastre de fondo. Se presentan una propuesta de nomenclatura oficial de los peces de interes pesquero y un diccionario multilingue de los peces mas interesantes. Hay 1182 referencias bibliograficas en el trabajo.

Se realiza un estudio oceanografico biologico estadistico y economico del sector pesquero en el principado de asturias. Se caracterizan las 23 playas de pesca de arrastre de fondo donde se produce la actividad. Se presenta un modelo circulatorio oceanografico en aguas de asturias- se listan 515 especies de peces marinos presentes en los sectores viii c y ix a 2 del ices- se estudian diferentes aspectos biologicos de 66 especies de peces. Se enfatiza el aspecto rendimiento pesquero y en el de captura por unidad de esfuerzo dara un total de 41. Especies- se hace un analisis del sector pesquero asturiano con especial incidencia en el arrastre de fondo. Se presentan una propuesta de nomenclatura oficial de los peces de interes pesquero y un diccionario multilingue de los peces mas interesantes. Hay 1182 referencias bibliograficas en el trabajo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16497
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=46941
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=325613
Local Notes:

Tesis: BC.A CAM-003 Supl.23

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image