RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El pintor Luís Fernández (1900-1973)

Author:
Palacio Álvarez, AlfonsoUniovi authority
Director:
Barón Thaidigsmann, Francisco JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003
Abstract:

El estudio de la vida, obra y pensamiento del pintor asturiano Luis Fernández se había convertido en una de las asignaturas pendientes de la historiografía del arte regional y nacional. Nació en Oviedo en el año 1990, su temprana orfandad hizo que el artista y sus tres hermanos se vieran obligados a marchar a Madrid en 1909. Tres años más tarde, instalados ya en Barcelona, comenzó su aprendizaje del oficio de pintor en la Escuela de artes y oficios y bellas artes de la ciudad condal, de la mano de su primer maestro José Mongrell. Viendo que el ambiente artístico que le rodeaba no era muy prometedor, a los veinticuatro años decidió dar el salto a París, en donde dio inicio de una carrera que le hizo pasar por los movimientos de vanguardia más importantes del momento, como la abstracción geométrica y el surrealismo, hasta llegar a una figuración peculiar, en abierto diálogo con los grandes clásicos de la pintura, que fue la cultivó desde 1950 hasta el final de su vida en 1973, todo este periplo vital y artístico es el que ha pretendido estudiarse, para el que han sido muy importantes el conjunto de anotaciones inéditas del pintor que han podido consultarse.

El estudio de la vida, obra y pensamiento del pintor asturiano Luis Fernández se había convertido en una de las asignaturas pendientes de la historiografía del arte regional y nacional. Nació en Oviedo en el año 1990, su temprana orfandad hizo que el artista y sus tres hermanos se vieran obligados a marchar a Madrid en 1909. Tres años más tarde, instalados ya en Barcelona, comenzó su aprendizaje del oficio de pintor en la Escuela de artes y oficios y bellas artes de la ciudad condal, de la mano de su primer maestro José Mongrell. Viendo que el ambiente artístico que le rodeaba no era muy prometedor, a los veinticuatro años decidió dar el salto a París, en donde dio inicio de una carrera que le hizo pasar por los movimientos de vanguardia más importantes del momento, como la abstracción geométrica y el surrealismo, hasta llegar a una figuración peculiar, en abierto diálogo con los grandes clásicos de la pintura, que fue la cultivó desde 1950 hasta el final de su vida en 1973, todo este periplo vital y artístico es el que ha pretendido estudiarse, para el que han sido muy importantes el conjunto de anotaciones inéditas del pintor que han podido consultarse.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16483
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307884
Local Notes:

Tesis 2003-089/I-IV

Collections
  • Tesis [7675]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image