RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El marco jurídico del sistema europeo de bancos centrales

Author:
García Alcorta, José
Director:
Bocanegra Sierra, Raúl EugenioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Público, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2003-05-23
Descripción física:
587 p.
Abstract:

La tesis doctoral analiza el sistema europeo de bancas centrales desde un punto de vista jurídico. Ofrece en primer lugar las antecedentes de la unión monetaria europea, desde el tratado de la comunidad económica europea de 1957. Analiza la organizción interna del bce y la posición de los bancos centrales nacionales en el conjunto del sistema. Examina los objetivos que tiene asignados éste último, en particular, el mantenimiento de la estabilidad de precios en la zona del euro. Se presta atención también a la posición del banco en el ordenamiento comunitario, el control judicial, la repsentabilidad patrimonial del mismo, etc. Finalmente el estudio aborda la política monetaria, tanto desde el punto de vista interno como externo, el mantenimiento de la estabilidad del sistema financiero europeo y el régimen financiero del sistema.

La tesis doctoral analiza el sistema europeo de bancas centrales desde un punto de vista jurídico. Ofrece en primer lugar las antecedentes de la unión monetaria europea, desde el tratado de la comunidad económica europea de 1957. Analiza la organizción interna del bce y la posición de los bancos centrales nacionales en el conjunto del sistema. Examina los objetivos que tiene asignados éste último, en particular, el mantenimiento de la estabilidad de precios en la zona del euro. Se presta atención también a la posición del banco en el ordenamiento comunitario, el control judicial, la repsentabilidad patrimonial del mismo, etc. Finalmente el estudio aborda la política monetaria, tanto desde el punto de vista interno como externo, el mantenimiento de la estabilidad del sistema financiero europeo y el régimen financiero del sistema.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16468
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287127
Local Notes:

Tesis 2003-038

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image