Mostrar el registro sencillo del ítem

El éthos daimonikós en Así habló Zaratustra

dc.contributor.advisorGonzález Escudero, Santiago 
dc.contributor.authorFernández González, José Alejandro
dc.contributor.otherFilosofía, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:13:19Z
dc.date.available2013-06-14T10:13:19Z
dc.date.issued2000-09-28
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=230619
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16458
dc.description.abstractEn este trabajo se aborda una confrontación entre el personaje de "Zaratustra" de la obra de Nietzsche y el personaje de "Sócrates" de los diálogos platónicos. Se realiza esta confrontación tomando como elemento común a ambos la figura del "Êthos Daimonikós", entendiendo por "Êthos" el modelo de carácter que se presenta en la obra filosófica, y por "Daimon" una cierta clase de "Êthos" cuya función es la de guiar al lector en su aprendizaje filosófico. El método consiste en relacionar la figura de Zaratustra con los análisis de Nietzsche y de Platón en el ámbito de conceptos como "Êthos", "Typos" y "Daimon", sirviéndonos de las exigencias de la teoría de la acción que plantea Aristóteles en la "Poética"
dc.format.extent429 p.
dc.language.isospa
dc.titleEl éthos daimonikós en Así habló Zaratustraspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2000-024


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem