El éthos daimonikós en Así habló Zaratustra
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
En este trabajo se aborda una confrontación entre el personaje de "Zaratustra" de la obra de Nietzsche y el personaje de "Sócrates" de los diálogos platónicos. Se realiza esta confrontación tomando como elemento común a ambos la figura del "Êthos Daimonikós", entendiendo por "Êthos" el modelo de carácter que se presenta en la obra filosófica, y por "Daimon" una cierta clase de "Êthos" cuya función es la de guiar al lector en su aprendizaje filosófico. El método consiste en relacionar la figura de Zaratustra con los análisis de Nietzsche y de Platón en el ámbito de conceptos como "Êthos", "Typos" y "Daimon", sirviéndonos de las exigencias de la teoría de la acción que plantea Aristóteles en la "Poética"
En este trabajo se aborda una confrontación entre el personaje de "Zaratustra" de la obra de Nietzsche y el personaje de "Sócrates" de los diálogos platónicos. Se realiza esta confrontación tomando como elemento común a ambos la figura del "Êthos Daimonikós", entendiendo por "Êthos" el modelo de carácter que se presenta en la obra filosófica, y por "Daimon" una cierta clase de "Êthos" cuya función es la de guiar al lector en su aprendizaje filosófico. El método consiste en relacionar la figura de Zaratustra con los análisis de Nietzsche y de Platón en el ámbito de conceptos como "Êthos", "Typos" y "Daimon", sirviéndonos de las exigencias de la teoría de la acción que plantea Aristóteles en la "Poética"
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 2000-024
Collections
- Tesis [7670]