RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El aprendizaje cooperativo en el aula de educación física para la integración en el medio social. Análisis comparativo con otros sistemas de enseñanza y aprendizaje,

Author:
Fernández Río, Francisco JavierUniovi authority
Director:
González González-Mesa, CarmenUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002-06-19
Abstract:

La presente investigación demuestra que el empleo de metodología cooperativa dentro del marco habitual de las clases de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria produce cambios significativos en aspectos muy importantes del desarrollo personal y social del alumnado como son: el autoconcepto general, la habilidad física, la apariencia física, la honestidad, la relación con los padres, la relación con los compañeros del mismo sexo y la relación con compañeros del otro sexo en chicos y chicas adolescentes. Así mismo, demuestra que el empleo de metodología cooperativa aumenta el grado de responsabilidad personal en el alumnado y el grado de implicación o responsabilidad directa que las actividades de Educación Física les demandan. Finalmente, demuestra que el empleo de metodología cooperativa produce una valoración más positiva de la asignatura de Educación Física por parte del alumnado participante. Estos resultados se obtuvieron a partir de dos instrumentos de medida: el Self-Description Questionaire-II de Marsh y la Encuesta de Habilidad y Educación Física de Fernández-Río.

La presente investigación demuestra que el empleo de metodología cooperativa dentro del marco habitual de las clases de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria produce cambios significativos en aspectos muy importantes del desarrollo personal y social del alumnado como son: el autoconcepto general, la habilidad física, la apariencia física, la honestidad, la relación con los padres, la relación con los compañeros del mismo sexo y la relación con compañeros del otro sexo en chicos y chicas adolescentes. Así mismo, demuestra que el empleo de metodología cooperativa aumenta el grado de responsabilidad personal en el alumnado y el grado de implicación o responsabilidad directa que las actividades de Educación Física les demandan. Finalmente, demuestra que el empleo de metodología cooperativa produce una valoración más positiva de la asignatura de Educación Física por parte del alumnado participante. Estos resultados se obtuvieron a partir de dos instrumentos de medida: el Self-Description Questionaire-II de Marsh y la Encuesta de Habilidad y Educación Física de Fernández-Río.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16433
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266256
Local Notes:

Tesis 2002-044

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image