Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización, clasificación y estudio de la evolución de la materia orgánica dispersa (mod) en el jurásico de Asturias y Cantabria
dc.contributor.author | Suárez Ruiz, Isabel | |
dc.contributor.other | Geología, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:11:47Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:11:47Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56736 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16247 | |
dc.description.abstract | Se ha estudiado por técnicas petrográficas (luz reflejada blanca y azul-violeta)la materia orgánica dispersa (mod) de las rocas sedimentarias del jurásico de Asturias y Cantabria. En primer lugar se realizó una identificación y clasificación general de todos los componentes orgánicos (figurados y no figurados) estudiándose además las características de estos en 76 afloramientos y sus variaciones con el incremento del grado de evolución. Se determinaron los niveles sedimentarios con mayores concentraciones de mod y el tipo de la misma (húmica y/o acuática). Con estos datos se observaron los rendimientos en aceite durante las pirólisis y se correlacionaron con los petrográficos existiendo buena concordancia entre ambos. A partir de las variaciones de rango (determinadas por la reflectividad media dela vitrinita y los colores de fluorescencia) de la mod se construyeron para ambas provincias los mapas de iso-rango delimitando en cada uno tres regiones denominadas inmadura en estadio de maduración y evolucionada. Las diferencias de rango entre Asturias y Cantabria y en el interior de cada provincia son debidas a la actuación de focos térmicos que han provocado un metamorfismo regional. Para Asturias existen diferencias de rango entre el carbonífero el lias y el jurásico superior en una misma zona lo que parece provocado por reactivación térmica local. Por último se ha correlacionado la reflectividad de la vitrinita y la de los zoorrestos por lo que es posible la utilización de estos últimos como parámetro de rango cuando el número de datos disponibles sea más elevado. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Caracterización, clasificación y estudio de la evolución de la materia orgánica dispersa (mod) en el jurásico de Asturias y Cantabria | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1987-026/I-II | |
dc.relation.tesispublicada | http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=323310 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7662]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo