RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización geomecánica de materiales pizarrosos del Sinclinal de Truchas (León- Orense)

Autor(es) y otros:
Rodríguez Sastre, María AzucenaAutoridad Uniovi
Director(es):
Gutiérrez Claverol, Manuel AlbertoAutoridad Uniovi; Torres Alonso, MiguelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2003-12-12
Descripción física:
388 p.
Resumen:

La importante actividad minera en el Sinclinal de Truchas en relación a la explotación de pizarras para techas lleva implícito un mejor acontecimiento de estos materiales y su posible comportamiento frente a las actividades extractivas. Se analiza en este estudio el comportamiento de los materiales pizarrosos caracterizados por tener asociada una anisotropía inherentemente, desarrollada durante las etapas de metamorfismo a las que se vieron sometidas estas rocas durante la deformación varisca. Se presentan los resultados de los ensayos de caracterización física, petrológica de estas rocas, estableciéndose las constantes elásticas de estos materiales en base al análisis de la velocidad de propagación de impulsos ultrasónicos a través de la roca, y se determina su comportamiento geomecánico al someter las muestras, con diferentes inclinaciones, bajo la acción de diferentes esfuerzos compresivos simulados en los ensayos geotécnicos realizados: resistencia a la tracción, carga puntual, comprensión simple y triaxial además de corte directo en roca. En el análisis in situ del macizo rocoso se establecen las familias de discontinuidades observados así como el índice de resistencia medido a partir del martillo Schmidt, aplicándose las distintas clasificaciones geomecánicas más utilizadas (RMR, Q, y SRC). En este estudio se determina la influencia de la disposición de la foliación metamórfica en el comportamiento geomecánico de los macizos pizarrosos.

La importante actividad minera en el Sinclinal de Truchas en relación a la explotación de pizarras para techas lleva implícito un mejor acontecimiento de estos materiales y su posible comportamiento frente a las actividades extractivas. Se analiza en este estudio el comportamiento de los materiales pizarrosos caracterizados por tener asociada una anisotropía inherentemente, desarrollada durante las etapas de metamorfismo a las que se vieron sometidas estas rocas durante la deformación varisca. Se presentan los resultados de los ensayos de caracterización física, petrológica de estas rocas, estableciéndose las constantes elásticas de estos materiales en base al análisis de la velocidad de propagación de impulsos ultrasónicos a través de la roca, y se determina su comportamiento geomecánico al someter las muestras, con diferentes inclinaciones, bajo la acción de diferentes esfuerzos compresivos simulados en los ensayos geotécnicos realizados: resistencia a la tracción, carga puntual, comprensión simple y triaxial además de corte directo en roca. En el análisis in situ del macizo rocoso se establecen las familias de discontinuidades observados así como el índice de resistencia medido a partir del martillo Schmidt, aplicándose las distintas clasificaciones geomecánicas más utilizadas (RMR, Q, y SRC). En este estudio se determina la influencia de la disposición de la foliación metamórfica en el comportamiento geomecánico de los macizos pizarrosos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16240
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=307821
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1092411
Notas Locales:

Tesis 2003-117

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image