RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Caracterización de determinantes antigénicos en las proteínas estructurales del virus de la gastroenteritis porcina transmisible producidas en escherichia coli

Author:
Martín Alonso, José ManuelUniovi authority
Director:
Parra Fernández, José FranciscoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1990
Abstract:

El virus de la gastroenteritis porcina transmisible causa una enfermedad entérica altamente contagiosa que produce la muerte de caso el 100% de los lechones menores de dos semanas de edad. Su genoma es de RNA positivo, poliadenilado e infeccioso. La partícula viral contiene tres proteinas estructurales: una nucleoproteina, asociada con el RNA genómico, una pequeña glicoproteina integral de membranas y una glicoproteina (peplomero) que forma las proyecciones externas características de este virus y que es la responsable de la inducción de inmunidad neutralizante. Se han producido en escherichia coli fragmentos de las tres proteinas estructurales del virus como fusiones con la b-galactosidasa bacteriana. Estos productos de expresión analizados electroforéticamente y transferidos a filtros de nitrocelulosa, se han utilizado para el estudio y caracterización de los determinantes antigénicos de las tres proteinas. De este modo, se han localizado los epitopos de 11 anticuerpos monoclonales en la nucleoproteina viral. De entre ellos, uno ha sido localizado entre los residuos 363 y 373 de la proteina y ha sido utilizado como marcador de otras proteinas contra las cuales no se disponía de un método eficaz y específico de detección. Las fusiones con la proteina intregral de membrana han puesto de manifiesto la gran antigenicidad del extremo carbóxilo de la proteina respecto al amino, ya que todos los sueros policlonales ensayados van dirigidos contra esta zona. También en el extremo carboxilo, entre los restos 216 a 262, se han localizado los epitopos de cuatro anticuerpos monoclonales, revelando la gran dependencia de estructura y/o glicosilacion de sus epitopos, sin embargo, su reacción con un suero policlonal mostró el alto contenido de epitopos de tipo lineal de la región comprendida entre los restos 382 y 1149, respecto a los extremos de la proteina. Este fragmento podría ser usado para el diseño de un método de diagnóstico ...

El virus de la gastroenteritis porcina transmisible causa una enfermedad entérica altamente contagiosa que produce la muerte de caso el 100% de los lechones menores de dos semanas de edad. Su genoma es de RNA positivo, poliadenilado e infeccioso. La partícula viral contiene tres proteinas estructurales: una nucleoproteina, asociada con el RNA genómico, una pequeña glicoproteina integral de membranas y una glicoproteina (peplomero) que forma las proyecciones externas características de este virus y que es la responsable de la inducción de inmunidad neutralizante. Se han producido en escherichia coli fragmentos de las tres proteinas estructurales del virus como fusiones con la b-galactosidasa bacteriana. Estos productos de expresión analizados electroforéticamente y transferidos a filtros de nitrocelulosa, se han utilizado para el estudio y caracterización de los determinantes antigénicos de las tres proteinas. De este modo, se han localizado los epitopos de 11 anticuerpos monoclonales en la nucleoproteina viral. De entre ellos, uno ha sido localizado entre los residuos 363 y 373 de la proteina y ha sido utilizado como marcador de otras proteinas contra las cuales no se disponía de un método eficaz y específico de detección. Las fusiones con la proteina intregral de membrana han puesto de manifiesto la gran antigenicidad del extremo carbóxilo de la proteina respecto al amino, ya que todos los sueros policlonales ensayados van dirigidos contra esta zona. También en el extremo carboxilo, entre los restos 216 a 262, se han localizado los epitopos de cuatro anticuerpos monoclonales, revelando la gran dependencia de estructura y/o glicosilacion de sus epitopos, sin embargo, su reacción con un suero policlonal mostró el alto contenido de epitopos de tipo lineal de la región comprendida entre los restos 382 y 1149, respecto a los extremos de la proteina. Este fragmento podría ser usado para el diseño de un método de diagnóstico ...

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16227
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77277
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=457784
Local Notes:

Tesis 1990-098

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image