Capital intelectual, gestión del conocimiento y sistemas de gestión de recursos humanos : influencia sobre los resultados organizativos
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Desde la perspectiva de la empresa basada en los recursos se sostiene que la estrategia debe, por un lado, identificar los recursos organizativos valiosos-aquellas que son escasos, apropiables y para los cuales existe una demanda-y por otro lado, realizar duna elección en cuanto a inversión en recursos, lo cual supone dos trade-offs: la elección entre continuidad y adaptabilidad y entre compromiso y flexibilidad. Los recursos organizativos intangibles, y en particular, el conocimiento organizativo, constituyen sin duda la piedra angular de la ventaja competitiva de la empresa. Sin embargo, esta perspectiva no aborda explícitamente el proceso de creación endógena de recursos organizativos. Por ello, la literatura de gestión del conocimiento y gestión de recursos humanos ofrecen importantes sinergias para el estudio de este proceso. En este sentido, el objetivo de esta tesis es desarrollar una perspectiva integradora que muestre como la base de conocimiento de una organización -el capital intelectual- puede ser una fuente de ventaja competitiva y como las organizaciones puede crear, desarrollar y renovar ese capital intelectual a través de los sistemas de gestión de recursos humanos. La hipótesis sobre las relaciones entre los sistemas de gestión de recursos humanos, el capital intelectual y los resultados organizativos se contrastaron utilizando una muestra de 130 empresas, de 100 o más trabajadores, pertenecientes a los distintos sectores que componen la Industria manufacturera española. Los resultados empíricos apoyan la hipótesis de la influencia de los sistemas de gestión de recursos humanos sobre el capital intelectual de la empresa, y de éste sobre los resultados organizativos. Adicionalmente, se demostró la existencia de relaciones entre los componentes del capital intelectual. Por tanto, la tesis concluye que las empresas tienen en el capital intelectual su principal fuente de ventaja competitiva, y los sistemas de gestión de recursos humanos contribuye a su desarrollo y renovación.
Desde la perspectiva de la empresa basada en los recursos se sostiene que la estrategia debe, por un lado, identificar los recursos organizativos valiosos-aquellas que son escasos, apropiables y para los cuales existe una demanda-y por otro lado, realizar duna elección en cuanto a inversión en recursos, lo cual supone dos trade-offs: la elección entre continuidad y adaptabilidad y entre compromiso y flexibilidad. Los recursos organizativos intangibles, y en particular, el conocimiento organizativo, constituyen sin duda la piedra angular de la ventaja competitiva de la empresa. Sin embargo, esta perspectiva no aborda explícitamente el proceso de creación endógena de recursos organizativos. Por ello, la literatura de gestión del conocimiento y gestión de recursos humanos ofrecen importantes sinergias para el estudio de este proceso. En este sentido, el objetivo de esta tesis es desarrollar una perspectiva integradora que muestre como la base de conocimiento de una organización -el capital intelectual- puede ser una fuente de ventaja competitiva y como las organizaciones puede crear, desarrollar y renovar ese capital intelectual a través de los sistemas de gestión de recursos humanos. La hipótesis sobre las relaciones entre los sistemas de gestión de recursos humanos, el capital intelectual y los resultados organizativos se contrastaron utilizando una muestra de 130 empresas, de 100 o más trabajadores, pertenecientes a los distintos sectores que componen la Industria manufacturera española. Los resultados empíricos apoyan la hipótesis de la influencia de los sistemas de gestión de recursos humanos sobre el capital intelectual de la empresa, y de éste sobre los resultados organizativos. Adicionalmente, se demostró la existencia de relaciones entre los componentes del capital intelectual. Por tanto, la tesis concluye que las empresas tienen en el capital intelectual su principal fuente de ventaja competitiva, y los sistemas de gestión de recursos humanos contribuye a su desarrollo y renovación.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 2001-155
Colecciones
- Tesis [7606]