Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación de técnicas miniaturizadas de cromatografía líquida a la determinación de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche y derivados
dc.contributor.advisor | Blanco Gomis, Domingo | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Álvarez, María Dolores | |
dc.contributor.author | Fernández Rubio, María del Pilar | |
dc.contributor.other | Química Física y Analítica, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-14T10:11:07Z | |
dc.date.available | 2013-06-14T10:11:07Z | |
dc.date.issued | 2002-04-11 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266241 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/16160 | |
dc.description.abstract | Se han desarrollado dos técnicas de cromatografía liquida de alta eficacia (HPLC) para el análisis de vitaminas liposolubles en leche y derivados. Estas técnicas se basan en el empleo de columnas de pequeño diámetro: microbore y capilares que presentan un diámetro interno de 2,1 mm y 0,3 mm, respectivamente. Las ventajas que aportan estas técnicas miniaturizadas frente a la cromatografía liquida con columnas convencionales se pueden resumir en: mayor sensibilidad, eficacia, precisión y notable ahorro de disolventes. El uso de columnas capilares ha exigido realizar modificaciones instrumentales en el equipo de hplc convencional. Estas modificaciones permiten usar cualquier tipo de columna, convencional, microbore o capilar, en un mismo sistema cromatográfico. Las técnicas desarrolladas permiten las separación y determinación simultanea de las provitaminas 7-dehidrocolesterol (provitamina d3) y ergosterol (provitamina d2) y las vitaminas liposolubles retinol, acetato de retinol, palmitato de retinol, vitamina d2, vitamina d3, vitamina e, acetato de tocoferol y vitamina k1. La baja concentración en que se encuentran las vitaminas y provitaminas liposolubles en la leche y sus derivados y la complejidad de este tipo de matrices exige una etapa previa de limpieza y preconcentración de los analitos. Para ello se han desarrollado dos métodos alternativos: uno de ellos está basado en la extracción liquido-liquido con hexano y el otro en la extracción solido-liquido sobre cartuchos c18. Las ventajas aportadas por estos métodos consisten en su rapidez y en la poca cantidad de muestra que precisan. Para finalizar este trabajo, se han utilizado las técnicas quimiométricas como herramienta para interpretar los datos cromatográficos suministrados en el análisis de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche de vaca. [...] | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Aplicación de técnicas miniaturizadas de cromatografía líquida a la determinación de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche y derivados | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2002-053 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7628]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo