RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aplicación de técnicas miniaturizadas de cromatografía líquida a la determinación de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche y derivados

Author:
Fernández Rubio, María del Pilar
Director:
Blanco Gomis, DomingoUniovi authority; Gutiérrez Álvarez, María DoloresUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2002-04-11
Abstract:

Se han desarrollado dos técnicas de cromatografía liquida de alta eficacia (HPLC) para el análisis de vitaminas liposolubles en leche y derivados. Estas técnicas se basan en el empleo de columnas de pequeño diámetro: microbore y capilares que presentan un diámetro interno de 2,1 mm y 0,3 mm, respectivamente. Las ventajas que aportan estas técnicas miniaturizadas frente a la cromatografía liquida con columnas convencionales se pueden resumir en: mayor sensibilidad, eficacia, precisión y notable ahorro de disolventes. El uso de columnas capilares ha exigido realizar modificaciones instrumentales en el equipo de hplc convencional. Estas modificaciones permiten usar cualquier tipo de columna, convencional, microbore o capilar, en un mismo sistema cromatográfico. Las técnicas desarrolladas permiten las separación y determinación simultanea de las provitaminas 7-dehidrocolesterol (provitamina d3) y ergosterol (provitamina d2) y las vitaminas liposolubles retinol, acetato de retinol, palmitato de retinol, vitamina d2, vitamina d3, vitamina e, acetato de tocoferol y vitamina k1. La baja concentración en que se encuentran las vitaminas y provitaminas liposolubles en la leche y sus derivados y la complejidad de este tipo de matrices exige una etapa previa de limpieza y preconcentración de los analitos. Para ello se han desarrollado dos métodos alternativos: uno de ellos está basado en la extracción liquido-liquido con hexano y el otro en la extracción solido-liquido sobre cartuchos c18. Las ventajas aportadas por estos métodos consisten en su rapidez y en la poca cantidad de muestra que precisan. Para finalizar este trabajo, se han utilizado las técnicas quimiométricas como herramienta para interpretar los datos cromatográficos suministrados en el análisis de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche de vaca. [...]

Se han desarrollado dos técnicas de cromatografía liquida de alta eficacia (HPLC) para el análisis de vitaminas liposolubles en leche y derivados. Estas técnicas se basan en el empleo de columnas de pequeño diámetro: microbore y capilares que presentan un diámetro interno de 2,1 mm y 0,3 mm, respectivamente. Las ventajas que aportan estas técnicas miniaturizadas frente a la cromatografía liquida con columnas convencionales se pueden resumir en: mayor sensibilidad, eficacia, precisión y notable ahorro de disolventes. El uso de columnas capilares ha exigido realizar modificaciones instrumentales en el equipo de hplc convencional. Estas modificaciones permiten usar cualquier tipo de columna, convencional, microbore o capilar, en un mismo sistema cromatográfico. Las técnicas desarrolladas permiten las separación y determinación simultanea de las provitaminas 7-dehidrocolesterol (provitamina d3) y ergosterol (provitamina d2) y las vitaminas liposolubles retinol, acetato de retinol, palmitato de retinol, vitamina d2, vitamina d3, vitamina e, acetato de tocoferol y vitamina k1. La baja concentración en que se encuentran las vitaminas y provitaminas liposolubles en la leche y sus derivados y la complejidad de este tipo de matrices exige una etapa previa de limpieza y preconcentración de los analitos. Para ello se han desarrollado dos métodos alternativos: uno de ellos está basado en la extracción liquido-liquido con hexano y el otro en la extracción solido-liquido sobre cartuchos c18. Las ventajas aportadas por estos métodos consisten en su rapidez y en la poca cantidad de muestra que precisan. Para finalizar este trabajo, se han utilizado las técnicas quimiométricas como herramienta para interpretar los datos cromatográficos suministrados en el análisis de vitaminas y provitaminas liposolubles en leche de vaca. [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16160
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=266241
Notas Locales

Tesis 2002-053

Collections
  • Tesis [6397]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image