Mostrar el registro sencillo del ítem

Análisis de la interacción: una nueva propuesta y su aplicación al estudio de las entrevistas terapéuticas

dc.contributor.authorGómez Fontanil, Yolanda
dc.contributor.otherFilosofía y Psicología, Departamento de
dc.date.accessioned2013-06-14T10:10:49Z
dc.date.available2013-06-14T10:10:49Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77193
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16118
dc.description.abstractSe plantea la mutua dependencia de entrevistadores y consultantes en la asistencia psicológica en el ámbito de la salud mental. Esa dependencia hace suponer que el éxito del trabajo terapéutico dependa en alguna medida de la existencia de un "clima de colaboración" en el curso de las entrevistas terapéuticas. Según eso se plantea la hipótesis de que las entrevistas exitosas tendrán en común un estilo interaccional, que se podría denominar colaborador, en mayor medida que las no exitosas. Se plantea entonces la conveniencia de realizar un análisis interaccional de las entrevistas terapéuticas (capítulo 1). Son revisadas 24 propuestas de análisis de interacción utilizadas en investigaciones en salud mental (capítulo 2) y se examinan en profundidad una serie de problemas básicos, entre ellos el del papel constitutivo que tienen algunas presuposiciones del investigador (regla de los presupuestos comunicativos indisociables). Se propone un criterio observacional para las convenciones y se elabora un análogo analítico sobre la metáfora de la acción instrumental (capítulo 3). Se elabora un sistema de categorías, el sistema de análisis inyuntivo de la interacción (s.a.i.i.) y se aplica a diez entrevistas agrupables bajo diferentes criterios de eficacia (capítulos 4 y 5). Se encuentran 12 índices, cuya magnitud diferencia las entrevistas eficaces de las no eficaces, que pueden ser tomados como indicadores de la existencia de un estilo interaccional colaborador en una entrevista terapéutica. Finalmente se discuten las perspectivas que abren estos hallazgos y se proponen nuevos usos y refinamientos para el s.a.i.i. (Capítulo 6).
dc.format.extent420 p.
dc.language.isospa
dc.titleAnálisis de la interacción: una nueva propuesta y su aplicación al estudio de las entrevistas terapéuticas
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1989-048
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=495609


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem