RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Preparación y aplicaciones sintéticas de alfa-hidroxicetonas y alfa-aminocetonas alfa-halogenadas enantiomericamente puras

Autor(es) y otros:
Baragaña Ruibal, Beatriz
Director(es):
Barluenga Mur, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
205 p.
Resumen:

En esta memoria se describe un estudio del empleo de compuestos organolíticos alfa-halogenados en la síntesis de compuestos enantioméricamente puros. En el primer capítulo se recoge un método que permite obtener alfa-hidroxi- o alfa-aminocetonas, con uno o dos átomos de halógeno, de forma enantioméricamente pura, a partir de los correspondientes ésteres y compuestos organolíticos alfa-halogenados. En el segundo capítulo se describe la síntesis altamente diastereoselectiva de alfa-aminoxiranos treo enantioméricamente puros por reducción de 1-aminoalquil clorometil cetonas. La adición de organolíticos alfa-halogenados a alfa-aminoaldehídos permite preparar alfa-aminoxiranos eritro también con elevadas diastereoselectividades y sin racemización. Igualmente se ha puesto a punto una metodología que permite transformar alfa-aminoaldehídos, por reacción con clorometilitio, en alilaminas quirales. En el Capítulo 3 se estudia la adición de diferentes compuestos organometálicos a 1-aminoalquil halometil cetonas. Empleando compuestos organocéricos se puede acceder a 3-azetidinoles y alfa-aminoxiranos 2,2-disustituídos enantioméricamente puros con elevada diastereoselección. Por otra parte, la adición de halometilitio permite preparar 2-(1- aminoalquil)-2-halometiloxiranos enantioméricamente puros de forma regio- y diastereoselectiva. La metodología descrita permite acceder a los dos diastereoisómeros de las 2-(1-aminoal-quil)epiclorhidrinas. También se describe la obtención de 1,3-aminoal-coholes insaturados quirales en un proceso "one pot" a partir de 1-ami-noalquil halometil cetonas. Por último, en el Capítulo 4 se describe la condensación diastereoselectiva de 1-aminoalquil bromometil cetonas con aldehídos y cetonas. La posterior adición de yodometilitio permite preparar diepóxidos a través de un proceso "one pot" en el que se crean diastereoselectivamente tres centros quirales (...)

En esta memoria se describe un estudio del empleo de compuestos organolíticos alfa-halogenados en la síntesis de compuestos enantioméricamente puros. En el primer capítulo se recoge un método que permite obtener alfa-hidroxi- o alfa-aminocetonas, con uno o dos átomos de halógeno, de forma enantioméricamente pura, a partir de los correspondientes ésteres y compuestos organolíticos alfa-halogenados. En el segundo capítulo se describe la síntesis altamente diastereoselectiva de alfa-aminoxiranos treo enantioméricamente puros por reducción de 1-aminoalquil clorometil cetonas. La adición de organolíticos alfa-halogenados a alfa-aminoaldehídos permite preparar alfa-aminoxiranos eritro también con elevadas diastereoselectividades y sin racemización. Igualmente se ha puesto a punto una metodología que permite transformar alfa-aminoaldehídos, por reacción con clorometilitio, en alilaminas quirales. En el Capítulo 3 se estudia la adición de diferentes compuestos organometálicos a 1-aminoalquil halometil cetonas. Empleando compuestos organocéricos se puede acceder a 3-azetidinoles y alfa-aminoxiranos 2,2-disustituídos enantioméricamente puros con elevada diastereoselección. Por otra parte, la adición de halometilitio permite preparar 2-(1- aminoalquil)-2-halometiloxiranos enantioméricamente puros de forma regio- y diastereoselectiva. La metodología descrita permite acceder a los dos diastereoisómeros de las 2-(1-aminoal-quil)epiclorhidrinas. También se describe la obtención de 1,3-aminoal-coholes insaturados quirales en un proceso "one pot" a partir de 1-ami-noalquil halometil cetonas. Por último, en el Capítulo 4 se describe la condensación diastereoselectiva de 1-aminoalquil bromometil cetonas con aldehídos y cetonas. La posterior adición de yodometilitio permite preparar diepóxidos a través de un proceso "one pot" en el que se crean diastereoselectivamente tres centros quirales (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16011
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197136
Notas Locales:

Tesis 1998-032

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image