RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sólidos cristalinos a alta presión. Modelos teóricos y simulaciones mecano-cuánticas

Author:
Marqués Arias, MiriamUniovi authority
Director:
Recio Muñiz, José ManuelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2005
Abstract:

Esta tesis contiene los resultados de una investigación teórica y computacional dirigida al entendimiento de propiedades, fenómenos y procesos que exhiben los sólidos cristalinos a condiciones variables de presión y temperatura. Se divide en dos partes. Las primera está dedicada a los formalismos teóricos y metodológicos. Se tratan los fundamentos cristalográficos y de estructura electrónica, algoritmos no empíricos de obtención de ecuaciones de estado y métodos teóricos de evaluación de constantes elásticas, de las vibraciones cristalinas y de exploración de la topología de la densidad electrónica. En la segunda parte se presentan las simulaciones mecánico-cuánticas llevadas a cabo en una colección de sistemas cristalinos que cubren todo el abanico de los tipos de enlace químico tradicional: iónico (haluros), polarizado (óxidos y seleniuros), covalente (nitruros), metálico (AI) y molecular (CO2). Se determinan fundamentalmente geometrías cristalinas, ecuaciones de estado y secuencias polimórficas inducidas por presión en estos sistemas y se adoptan criterios microscópicos de racionalización de los resultados utilizando los entornos locales de sus átomos constituyentes y la topología de la densidad electrónica. El estudio conduce al establecimiento de estrategias de cálculo rigurosas y a la elaboración de modelos interpretativos de carácter general. Destacamos, entre ellos, el modelo de aniones en matrices metálicas, la generación de ecuaciones de estado atómicas y poliédricas y el diseño basado en argumentos de simetría de propuestas de mecanismos de transiciones de gases.

Esta tesis contiene los resultados de una investigación teórica y computacional dirigida al entendimiento de propiedades, fenómenos y procesos que exhiben los sólidos cristalinos a condiciones variables de presión y temperatura. Se divide en dos partes. Las primera está dedicada a los formalismos teóricos y metodológicos. Se tratan los fundamentos cristalográficos y de estructura electrónica, algoritmos no empíricos de obtención de ecuaciones de estado y métodos teóricos de evaluación de constantes elásticas, de las vibraciones cristalinas y de exploración de la topología de la densidad electrónica. En la segunda parte se presentan las simulaciones mecánico-cuánticas llevadas a cabo en una colección de sistemas cristalinos que cubren todo el abanico de los tipos de enlace químico tradicional: iónico (haluros), polarizado (óxidos y seleniuros), covalente (nitruros), metálico (AI) y molecular (CO2). Se determinan fundamentalmente geometrías cristalinas, ecuaciones de estado y secuencias polimórficas inducidas por presión en estos sistemas y se adoptan criterios microscópicos de racionalización de los resultados utilizando los entornos locales de sus átomos constituyentes y la topología de la densidad electrónica. El estudio conduce al establecimiento de estrategias de cálculo rigurosas y a la elaboración de modelos interpretativos de carácter general. Destacamos, entre ellos, el modelo de aniones en matrices metálicas, la generación de ecuaciones de estado atómicas y poliédricas y el diseño basado en argumentos de simetría de propuestas de mecanismos de transiciones de gases.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15997
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394590
Local Notes:

Tesis 2005-112

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image