RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Determinación estructural de materiales policristalinos por difracción de rayos x y neutrones. Fosfatos laminares y tridimensionales

Autor(es) y otros:
Salvado Sánchez, Miguel ÁngelAutoridad Uniovi
Director(es):
García-Granda, SantiagoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Resumen:

Se ha llevado a cabo, en primer lugar, el trabajo de incorporación a nuestros protocolos locales de la metodología necesaria para la resolución y refinamiento de estructuras mediante difracción de polvo. Se ha desarrollado así mismo el programa RIET94, versión local del programa de refinamiento DBWS. En este programa se han incluido nuevas capacidades como son el refinamiento sin estructura y el refinamiento combinado. El estudio por difracción de neutrones sobre las fases alfa-Ti(HPO4)2H2O, alfa-HfP y alfa-TiAs revela la existencia de tres puentes de hidrogeno fuertes, dos aceptores y uno donor, entre la molécula de agua y una de las láminas. Existe una cuarta interacción por puente de hidrógeno débil con la otra lámina. En las fases -Zr(H2PO4)(PO4)2H2O y -HfP cada una de las dos moléculas de agua participa en cuatro puentes de hidrógeno, dos con otra molécula de agua y dos con una de las láminas. No existe por tanto un puente de hidrógeno interlaminar. El intercambio de uno de los protones por un catión potasio en la fase -Ti(KHPO4)(PO4) da lugar a un aumento de simetría. El fosfato de titanio, Ti2O2H(PO4)((NH4)2PO4)2, presenta un nuevo tipo de lámina con la presencia adicional de canales perpendiculares a la misma. La estructura ha podido ser resuelta utilizando radiación sincrotrón e incorporando un modelo de desorden adecuado. Otros dos fosfatos de Ti, de naturaleza tridimensional han sido estudiados. Se trata de las fases y -TiZ2O(PO4)2 2H2O, esta última resuelta con radiación sincrotrón y difracción de neutrones. También han sido resueltas las estructuras del arseniato Ti(OH)AsO4 y de un nuevo monofosfato de hierro, Fe(NH3)2PO4, un compuesto de fórmula simple pero desconocido hasta el presente y en el que aparece por primera vez el enlace Fe-NH3 en un sólido no molecular.

Se ha llevado a cabo, en primer lugar, el trabajo de incorporación a nuestros protocolos locales de la metodología necesaria para la resolución y refinamiento de estructuras mediante difracción de polvo. Se ha desarrollado así mismo el programa RIET94, versión local del programa de refinamiento DBWS. En este programa se han incluido nuevas capacidades como son el refinamiento sin estructura y el refinamiento combinado. El estudio por difracción de neutrones sobre las fases alfa-Ti(HPO4)2H2O, alfa-HfP y alfa-TiAs revela la existencia de tres puentes de hidrogeno fuertes, dos aceptores y uno donor, entre la molécula de agua y una de las láminas. Existe una cuarta interacción por puente de hidrógeno débil con la otra lámina. En las fases -Zr(H2PO4)(PO4)2H2O y -HfP cada una de las dos moléculas de agua participa en cuatro puentes de hidrógeno, dos con otra molécula de agua y dos con una de las láminas. No existe por tanto un puente de hidrógeno interlaminar. El intercambio de uno de los protones por un catión potasio en la fase -Ti(KHPO4)(PO4) da lugar a un aumento de simetría. El fosfato de titanio, Ti2O2H(PO4)((NH4)2PO4)2, presenta un nuevo tipo de lámina con la presencia adicional de canales perpendiculares a la misma. La estructura ha podido ser resuelta utilizando radiación sincrotrón e incorporando un modelo de desorden adecuado. Otros dos fosfatos de Ti, de naturaleza tridimensional han sido estudiados. Se trata de las fases y -TiZ2O(PO4)2 2H2O, esta última resuelta con radiación sincrotrón y difracción de neutrones. También han sido resueltas las estructuras del arseniato Ti(OH)AsO4 y de un nuevo monofosfato de hierro, Fe(NH3)2PO4, un compuesto de fórmula simple pero desconocido hasta el presente y en el que aparece por primera vez el enlace Fe-NH3 en un sólido no molecular.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15986
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213768
Notas Locales:

Tesis 1999-135

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image