RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos del procesamiento morfológico y silábico en el curso de la activación léxica

Author:
Alija Fernández, Maira
Director:
Cuetos Vega, FernandoUniovi authority; Domínguez Martínez, Alberto
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-05-26
Descripción física:
271 p.
Abstract:

En el procesamiento de las palabras, se ha demostrado que hay dos unidades que hay que tener en cuenta: las unidades morfológicas (en nuestro caso prefijos, porque coinciden con los límites silábicos y nos permiten realizar una manipulación experimental adecuada) y las unidades fonológicas. El objetivo fundamental de este trabajo es saber si ambas unidades se procesan de la misma forma ( ¿diferencia nuestro sistema de procesamiento cuando una sílaba tiene una función morfológica, o es solamente una sílaba más de la palabra?) o existen diferencias en el procesamiento de ambas. Y en ese caso, ¿Cuáles son esas diferencias?. Con este trabajo, hemos podido comprobar que existen diferencias en el procesamiento de los prefijos y de las sílabas. Por un lado, los prefijos producen efecto de facilitación. Se observa una positividad temprana (a nivel preléxico) y localizada en las zonas anteriores (área central-frontal) del hemisferio izquierdo. Por otro lado, las sílabas producen un efecto de inhibición. En este caso se registra una negatividad más tardía (a nivel léxico) en las zonas frontales. Los resultados de nuestro trabajo apoyan que ambos tipos de unidades influyen en dos momentos diferentes del procesamiento, en dos niveles distintos: Los prefijos a nivel preléxico y las sílabas a nivel léxico.

En el procesamiento de las palabras, se ha demostrado que hay dos unidades que hay que tener en cuenta: las unidades morfológicas (en nuestro caso prefijos, porque coinciden con los límites silábicos y nos permiten realizar una manipulación experimental adecuada) y las unidades fonológicas. El objetivo fundamental de este trabajo es saber si ambas unidades se procesan de la misma forma ( ¿diferencia nuestro sistema de procesamiento cuando una sílaba tiene una función morfológica, o es solamente una sílaba más de la palabra?) o existen diferencias en el procesamiento de ambas. Y en ese caso, ¿Cuáles son esas diferencias?. Con este trabajo, hemos podido comprobar que existen diferencias en el procesamiento de los prefijos y de las sílabas. Por un lado, los prefijos producen efecto de facilitación. Se observa una positividad temprana (a nivel preléxico) y localizada en las zonas anteriores (área central-frontal) del hemisferio izquierdo. Por otro lado, las sílabas producen un efecto de inhibición. En este caso se registra una negatividad más tardía (a nivel léxico) en las zonas frontales. Los resultados de nuestro trabajo apoyan que ambos tipos de unidades influyen en dos momentos diferentes del procesamiento, en dos niveles distintos: Los prefijos a nivel preléxico y las sílabas a nivel léxico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15965
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394740
Local Notes:

Tesis 2006-015

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image