RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos del entrenamiento sobre las respuestas a los tests psicológicos

Author:
Martínez-Cardeñoso Álvarez, Julia
Director:
Muñiz Fernández, JoséUniovi authority; García Cueto, EduardoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999
Descripción física:
159 p.
Abstract:

Cuando se toman decisiones importantes sobre las personas a partir de las puntuaciones que obtienen en un test, resulta natural que éstas se preparen a fondo y se entrenen antes de afrontar la prueba. Esta preparación y entrenamientos específicos (coaching) son de muy diversa índole y varían según la naturaleza y características formales de los tests. En general se asume que estos entrenamientos garantizan unas ganancias claras en las puntuaciones; sin embargo, los datos no permiten extraer conclusiones definitivas sobre el efecto de los entrenamientos. En esta tesis, se ha realizado una exhaustiva revisión bibliográfica sobre: a) Los distintos métodos de entrenamiento utilizados, b) los efectos producidos por estos sobre las puntuaciones de los tests, y c) los efectos sobre las propiedades psicomotrices de los tests. Se utilizarán dos tipos de entrenamiento: a) Entrenamiento para un test de conocimiento de alto nivel académico y b) entrenamiento en estrategias de resolución de tests. Los resultados obtenidos indican que se produce un aumento en la puntuación con ambos tipos de entrenamiento y que el entrenamiento no ejerce una influencia significativa sobre las propiedades psicométricas de los tests.

Cuando se toman decisiones importantes sobre las personas a partir de las puntuaciones que obtienen en un test, resulta natural que éstas se preparen a fondo y se entrenen antes de afrontar la prueba. Esta preparación y entrenamientos específicos (coaching) son de muy diversa índole y varían según la naturaleza y características formales de los tests. En general se asume que estos entrenamientos garantizan unas ganancias claras en las puntuaciones; sin embargo, los datos no permiten extraer conclusiones definitivas sobre el efecto de los entrenamientos. En esta tesis, se ha realizado una exhaustiva revisión bibliográfica sobre: a) Los distintos métodos de entrenamiento utilizados, b) los efectos producidos por estos sobre las puntuaciones de los tests, y c) los efectos sobre las propiedades psicomotrices de los tests. Se utilizarán dos tipos de entrenamiento: a) Entrenamiento para un test de conocimiento de alto nivel académico y b) entrenamiento en estrategias de resolución de tests. Los resultados obtenidos indican que se produce un aumento en la puntuación con ambos tipos de entrenamiento y que el entrenamiento no ejerce una influencia significativa sobre las propiedades psicométricas de los tests.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15949
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213840
Local Notes:

Tesis 1998-115

Collections
  • Tesis [7051]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image