RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estrategias de aprendizaje en la enseñanza secundaria obligatoria (ESO)

Autor(es) y otros:
García Rodríguez, Marta SoledadAutoridad Uniovi
Director(es):
González-Pienda García, Julio AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Resumen:

La actual conceptualización del aprendizaje supone la construcción del conocimiento activamente por parte del alumno, labor para la que cuenta con las estrategias de aprendizaje que pueden ser consideradas como unas herramientas cognitivas que el estudiante utiliza intencionalmente para mejorar su aprendizaje. En la presente investigación se plantean tres grandes objetivos: (1) Estudio del constructo de estrategias de aprendizaje mediante el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio (LASSI). (2) Análisis de las diferencias entre los alumnos de Primaria y los alumnos de Secundaria tanto en el uso de Estrategias de Aprendizaje como en variables de carácter motivacional de especial relevancia en la determinación del rendimiento. (3) Elaboración y contrastación de un modelo longitudinal de relaciones causales para la explicación del rendimiento académico. Al tratarse de un modelo longitudinal, los datos han sido recogidos en dos momentos; en el primero, la muestra está integrada por 372 sujetos, mientras que en el segundo se reduce a 256. Los resultados más destacables indican que: a) El LASSI es un instrumento fiable integrado por 10 factores primarios y tres factores secundarios. b) Los alumnos de Primaria presentan mejores condiciones, tanto cognitivas como motivacionales, que los alumnos de Secundaria para la construcción de aprendizajes significativos. c) El uso de estrategias de aprendizaje influye en el rendimiento, sin embargo este resultado no se ha encontrado al considerar sólo los alumnos de Educación Secundaria

La actual conceptualización del aprendizaje supone la construcción del conocimiento activamente por parte del alumno, labor para la que cuenta con las estrategias de aprendizaje que pueden ser consideradas como unas herramientas cognitivas que el estudiante utiliza intencionalmente para mejorar su aprendizaje. En la presente investigación se plantean tres grandes objetivos: (1) Estudio del constructo de estrategias de aprendizaje mediante el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio (LASSI). (2) Análisis de las diferencias entre los alumnos de Primaria y los alumnos de Secundaria tanto en el uso de Estrategias de Aprendizaje como en variables de carácter motivacional de especial relevancia en la determinación del rendimiento. (3) Elaboración y contrastación de un modelo longitudinal de relaciones causales para la explicación del rendimiento académico. Al tratarse de un modelo longitudinal, los datos han sido recogidos en dos momentos; en el primero, la muestra está integrada por 372 sujetos, mientras que en el segundo se reduce a 256. Los resultados más destacables indican que: a) El LASSI es un instrumento fiable integrado por 10 factores primarios y tres factores secundarios. b) Los alumnos de Primaria presentan mejores condiciones, tanto cognitivas como motivacionales, que los alumnos de Secundaria para la construcción de aprendizajes significativos. c) El uso de estrategias de aprendizaje influye en el rendimiento, sin embargo este resultado no se ha encontrado al considerar sólo los alumnos de Educación Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15940
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197331
Notas Locales:

Tesis 1998-077

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image