RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Utilidad del doppler transcraneal urgente en la valoración diagnóstica de pacientes con síndromes neurológicos focales agudos

Author:
Calleja Puerta, SergioUniovi authority
Director:
Hernández Lahoz, CarlosUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-07-31
Descripción física:
194 p.
Abstract:

Estudio retrospectivo observacional de 516 pacientes con síndromes neurológicos focales agudos estudiados mediante Doppler transcraneal en el Departamento de Urgencias de dos Hospitales Comunitarios del área metropolitana de Houston (Texas, EUA) en el curso de las primeras horas de evolución de su proceso. Los pacientes fueron evaluados y tratados de acuerdo con los protocolos diagnósticos y terapéuticos habituales, obteniéndose abundante información clínica y paraclínica que se utilizó para formalizar los objetivos del trabajo. Estos incluían, contribuir al conocimiento de la historia natural de ictus y su potencial modificación por efecto de los tratamiento administrados, evaluar la influencia de los diversos factores analizados saber la posibilidad de recanalización de la arteria ocluida, determinar la contribución del análisis vascular a la triplicación etiológica del ictus en sus primeras fases, estudiar las diferencias existentes a nivel vascular entre el ictus establecido y el AIT, evaluar el papel pronóstico del estudio Doppler y determinar la sensibilidad y especificidad del Doopler transcraneal para definir la localización y presencia de estenosis oclusiones arterial. El análisis de los dato sobtenidos permiten definir el Doppler transcraneal como una herramienta óptima de diagnóstico vascular en el escenario de la atención urgente al ictus iqémico agudo, capaz de proporcionar relevantes claves para el diagnóstico etiológico y de tipificar los mecanismos que subyacen a algunos de los ictus más frecuentes. Igualmente el Doppler transcraneal ofrece información muy relevante para la tipificación de aquellos ictus con mayor riesgo de inestabilidad y recurrencia, y proporciona sólidos argumentos pronósticos.

Estudio retrospectivo observacional de 516 pacientes con síndromes neurológicos focales agudos estudiados mediante Doppler transcraneal en el Departamento de Urgencias de dos Hospitales Comunitarios del área metropolitana de Houston (Texas, EUA) en el curso de las primeras horas de evolución de su proceso. Los pacientes fueron evaluados y tratados de acuerdo con los protocolos diagnósticos y terapéuticos habituales, obteniéndose abundante información clínica y paraclínica que se utilizó para formalizar los objetivos del trabajo. Estos incluían, contribuir al conocimiento de la historia natural de ictus y su potencial modificación por efecto de los tratamiento administrados, evaluar la influencia de los diversos factores analizados saber la posibilidad de recanalización de la arteria ocluida, determinar la contribución del análisis vascular a la triplicación etiológica del ictus en sus primeras fases, estudiar las diferencias existentes a nivel vascular entre el ictus establecido y el AIT, evaluar el papel pronóstico del estudio Doppler y determinar la sensibilidad y especificidad del Doopler transcraneal para definir la localización y presencia de estenosis oclusiones arterial. El análisis de los dato sobtenidos permiten definir el Doppler transcraneal como una herramienta óptima de diagnóstico vascular en el escenario de la atención urgente al ictus iqémico agudo, capaz de proporcionar relevantes claves para el diagnóstico etiológico y de tipificar los mecanismos que subyacen a algunos de los ictus más frecuentes. Igualmente el Doppler transcraneal ofrece información muy relevante para la tipificación de aquellos ictus con mayor riesgo de inestabilidad y recurrencia, y proporciona sólidos argumentos pronósticos.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15938
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=421419
Local Notes:

Tesis 2006-038

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image