RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El citoesqueleto de las neuronas de los ganglios raquídeos humanos

Author:
Urdangaray San Jose, Mª Nuria
Director:
Vega Álvarez, José AntonioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1996
Descripción física:
117 p.
Abstract:

Introducción: las células eucariotas poseen una red citoplasmática de proteínas fibrilares que se agrupan bajo el término general de citoesqueleto. Está formado por tres tipos de filamentos denominados microfilamentos, filamentos intermedios (entre los que se incluyen los neurofilamentos, la vimentina y la proteína gliofibrilar ácida) y microtubulos. Existen también toda una serie de proteínas asociadas a las filamentosas, denominadas maps (microtubule associated proteins) y la proteína tau. En el presente trabajo de tesis doctoral se analiza la composición del citoesqueleto de los ganglios raquídeos humanos durante el desarrollo y en sujetos adultos sanos. Material y técnicas: se procesaron para inmunohistoquímica secciones de embriones y de ganglios raquídeos humanos adultos fijados en formaldehido e incluidos en parafina. Se realizo técnica de western blot en ganglios raquídeos humanos adultos congelados a -80 grados c. Se utilizaron anticuerpos contra epitopes específicos de a y b tubulina, subunidades de los neurofilamentos (68, 160 y 200 kda), vimentina, proteína gliofibrilar acida, map1, map2, map5 y proteína tau. Además, se utilizo un sistema de análisis de imágenes cuantitativo (densitométrica óptica integrada) para establecer en los ganglios raquídeos humanos adultos la relación entre el tamaño neuronal y la intensidad de la inmunorreacción. Resultados: la mayor parte de las neuronas de los ganglios raquídeos humanos adultos expresan inmunorreacción para las proteínas del citoesqueleto estudiadas, a excepción de la map2, vimentina y proteína gliofibrilar acida. No obstante, los somas neuronales muestran un patrón de inmunorreacción muy heterogéneo que no guarda relación con el tamaño de los perfiles neuronales. Las neuronas de los ganglios raquídeos humanos en desarrollo de embriones entre las 6 y 14 semanas de edad estimada de gestación expresan desde el primer momento neurofilamentos, así como vimentina. […]

Introducción: las células eucariotas poseen una red citoplasmática de proteínas fibrilares que se agrupan bajo el término general de citoesqueleto. Está formado por tres tipos de filamentos denominados microfilamentos, filamentos intermedios (entre los que se incluyen los neurofilamentos, la vimentina y la proteína gliofibrilar ácida) y microtubulos. Existen también toda una serie de proteínas asociadas a las filamentosas, denominadas maps (microtubule associated proteins) y la proteína tau. En el presente trabajo de tesis doctoral se analiza la composición del citoesqueleto de los ganglios raquídeos humanos durante el desarrollo y en sujetos adultos sanos. Material y técnicas: se procesaron para inmunohistoquímica secciones de embriones y de ganglios raquídeos humanos adultos fijados en formaldehido e incluidos en parafina. Se realizo técnica de western blot en ganglios raquídeos humanos adultos congelados a -80 grados c. Se utilizaron anticuerpos contra epitopes específicos de a y b tubulina, subunidades de los neurofilamentos (68, 160 y 200 kda), vimentina, proteína gliofibrilar acida, map1, map2, map5 y proteína tau. Además, se utilizo un sistema de análisis de imágenes cuantitativo (densitométrica óptica integrada) para establecer en los ganglios raquídeos humanos adultos la relación entre el tamaño neuronal y la intensidad de la inmunorreacción. Resultados: la mayor parte de las neuronas de los ganglios raquídeos humanos adultos expresan inmunorreacción para las proteínas del citoesqueleto estudiadas, a excepción de la map2, vimentina y proteína gliofibrilar acida. No obstante, los somas neuronales muestran un patrón de inmunorreacción muy heterogéneo que no guarda relación con el tamaño de los perfiles neuronales. Las neuronas de los ganglios raquídeos humanos en desarrollo de embriones entre las 6 y 14 semanas de edad estimada de gestación expresan desde el primer momento neurofilamentos, así como vimentina. […]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15919
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162438
Local Notes:

Tesis 1996-143

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image