RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estudio epidemiológico de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica en una población de la provincia de León

Author:
Suárez González, Manuel
Director:
Simarro Martín-Ambrosio, EugenioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1991
Abstract:

En los meses de abril y mayo de 1.989, realizamos una investigación en la localidad de Benavides de Órbigo, encaminada a establecer la prevalencia de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica, entre la población, mediante el estudio de una muestra representativa. Se pretendió también, realizar el estudio con los propios métodos y medios de que se sirven los equipos de salud de la zona en la atención médica diaria. Los principales resultados, indican que la hipercolesterolemia es el primer factor en cuanto a prevalencia, afectando a más de los 2/3 de la población. (Se consideró como valor de normalidad hasta 200 mg/100 ml de suero). El valor medio de la población adulta fue de 256 mg. La hipertensión arterial, (se consideró hipertenso a quienes tenían valores superiores a 140 y/o 90 mm hg) fue el segundo factor de riesgo más frecuente con una prevalencia del 38%. El tabaquismo se encontró en el 25% de la población. Otros factores de riesgo como diabetes mellitus, obesidad, hipertrigliceridemia, se encontraron en porcentajes habituales en la literatura médica. Más del 90% de la población, presenta algun factor de riesgo. Se programa estudio de seguimiento.

En los meses de abril y mayo de 1.989, realizamos una investigación en la localidad de Benavides de Órbigo, encaminada a establecer la prevalencia de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica, entre la población, mediante el estudio de una muestra representativa. Se pretendió también, realizar el estudio con los propios métodos y medios de que se sirven los equipos de salud de la zona en la atención médica diaria. Los principales resultados, indican que la hipercolesterolemia es el primer factor en cuanto a prevalencia, afectando a más de los 2/3 de la población. (Se consideró como valor de normalidad hasta 200 mg/100 ml de suero). El valor medio de la población adulta fue de 256 mg. La hipertensión arterial, (se consideró hipertenso a quienes tenían valores superiores a 140 y/o 90 mm hg) fue el segundo factor de riesgo más frecuente con una prevalencia del 38%. El tabaquismo se encontró en el 25% de la población. Otros factores de riesgo como diabetes mellitus, obesidad, hipertrigliceridemia, se encontraron en porcentajes habituales en la literatura médica. Más del 90% de la población, presenta algun factor de riesgo. Se programa estudio de seguimiento.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15847
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91512
Local Notes:

Tesis 1991-184

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image