RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Predicción y correlación de difusividades en fluidos densos

Autor(es) y otros:
Suárez Iglesias, OctavioAutoridad Uniovi
Director(es):
Bueno de Las Heras, Julio LuisAutoridad Uniovi; Medina Castaño, IgnacioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2006-07-21
Descripción física:
606 p.
Resumen:

En el apartado experimental, se determinaron las difusividades binarias a dilución infinita de siete derivados bencénicos en dióxido de carbono supercrítico y los de otros cuatro en todo el intervalo de composiciones de la mezcla de dióxido de carbono +etanol. El método empleado fue la técnica cromatográfica de Taylor-Aris, al igual que en otras tesis doctorales precedentes, y los datos han sido comparados con varias ecuaciones predictivas de la bibliografía. En el aspecto teórico se llevó a cabo una extensísima compilación bibliográfica sobre los métodos de predicción y correlación de coeficientes de autodifusión, difusión binaria a concentración finita, difusión binaria a dilución infinita del soluto y difusión multicomponente, analizando las limitaciones de cada método. De todos estos modelos teóricos o semiempíricos se eligieron los mejores para elaborar uno propio.

En el apartado experimental, se determinaron las difusividades binarias a dilución infinita de siete derivados bencénicos en dióxido de carbono supercrítico y los de otros cuatro en todo el intervalo de composiciones de la mezcla de dióxido de carbono +etanol. El método empleado fue la técnica cromatográfica de Taylor-Aris, al igual que en otras tesis doctorales precedentes, y los datos han sido comparados con varias ecuaciones predictivas de la bibliografía. En el aspecto teórico se llevó a cabo una extensísima compilación bibliográfica sobre los métodos de predicción y correlación de coeficientes de autodifusión, difusión binaria a concentración finita, difusión binaria a dilución infinita del soluto y difusión multicomponente, analizando las limitaciones de cada método. De todos estos modelos teóricos o semiempíricos se eligieron los mejores para elaborar uno propio.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15808
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394878
Notas Locales:

Tesis 2006-174

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image