RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Modelo de cobertura en redes inalámbricas basado en radiosidad por refinamiento progresivo

Autor(es) y otros:
García Fernández, NéstorAutoridad Uniovi
Director(es):
Cueva Lovelle, Juan ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Informática, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2006-03-27
Descripción física:
263 p.
Resumen:

En esta tesis se propone un nuevo modelo de predicción de cobertura en redes inalámbricas, basado en la técnica de radiosidad, usada habitualmente para representación realista de imágenes, pero que nunca ha sido usada para modelar la propagación de radiofrecuencia en redes inalámbricas. Este modelo de propagación permite predecir mejor el comportamiento físico de la propagación, manteniendo el coste computacional dentro de unos límites aceptables. Este nuevo modelo considera que los objetos que interceptan las señales de radiofrecuencia se comportan como nuevas fuentes de la señal reflejada. Se usa la técnica de Radiosidad por Refinamiento Progresivo para simular los múltiples trayectos generados por flexiones de la señal que desde el emisor hasta el receptor, colisiona con obstáculos (muros, muebles, etc.) El proceso de simulación se detiene cuando la señal propagada mediante reflexiones, llega a un nivel que es considerado insignificante. Se utiliza la variante de Radiosidad denominada Radiosidad por Refinamiento Progresivo para reducir el coste computacional de los cálculos. La principal aplicación de este modelo es la predicción de cobertura en redes inalámbricas, permitiendo el diseño de redes inalámbricas partiendo del modelo físico del entorno en donde se pretende implantar, sin necesidad incluso de que haya sido construido dicho entorno.

En esta tesis se propone un nuevo modelo de predicción de cobertura en redes inalámbricas, basado en la técnica de radiosidad, usada habitualmente para representación realista de imágenes, pero que nunca ha sido usada para modelar la propagación de radiofrecuencia en redes inalámbricas. Este modelo de propagación permite predecir mejor el comportamiento físico de la propagación, manteniendo el coste computacional dentro de unos límites aceptables. Este nuevo modelo considera que los objetos que interceptan las señales de radiofrecuencia se comportan como nuevas fuentes de la señal reflejada. Se usa la técnica de Radiosidad por Refinamiento Progresivo para simular los múltiples trayectos generados por flexiones de la señal que desde el emisor hasta el receptor, colisiona con obstáculos (muros, muebles, etc.) El proceso de simulación se detiene cuando la señal propagada mediante reflexiones, llega a un nivel que es considerado insignificante. Se utiliza la variante de Radiosidad denominada Radiosidad por Refinamiento Progresivo para reducir el coste computacional de los cálculos. La principal aplicación de este modelo es la predicción de cobertura en redes inalámbricas, permitiendo el diseño de redes inalámbricas partiendo del modelo físico del entorno en donde se pretende implantar, sin necesidad incluso de que haya sido construido dicho entorno.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15762
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394689
Notas Locales:

Tesis 2006-070

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image