dc.contributor.advisor | Gómez Rodríguez, José Antonio | |
dc.contributor.author | Uría Líbano, Fidela | |
dc.contributor.other | Historia y Artes, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:41:32Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:41:32Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=146040 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15739 | |
dc.description.abstract | La primera parte de este trabajo es un estudio, tanto de la vida musical en la región como de la nómina de compositores existentes. Supone también el análisis de los elementos nacionalistas a través de diversos géneros: los cancioneros, las sobras corales, la música instrumental y la zarzuela. Un capítulo importante es el de la influencia de la música popular asturiana en la música culta fuera de la región. La segunda parte del trabajo profundiza en tres de los mejores compositores del nacionalismo asturiano Víctor Saenz, Anselmo González del Valle y Baldomero Fernández. Significa, por tanto, un amplio estudio biográfico sobre los mismos, además de la elaboración de un catálogo de obras lo más completo posible y un análisis artístico de esta música. El objetivo primordial de la investigación es aportar las primeras bases para el conocimiento de los inicios y el desarrollo del nacionalismo musical en Asturias | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Relaciones entre lo popular y lo culto en la música asturiana de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 1995-141/I-VIII | |