RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Relaciones entre lo popular y lo culto en la música asturiana de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX

Autor(es) y otros:
Uría Líbano, Fidela
Director(es):
Gómez Rodríguez, José AntonioAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia y Artes, Departamento de
Fecha de publicación:
1995
Resumen:

La primera parte de este trabajo es un estudio, tanto de la vida musical en la región como de la nómina de compositores existentes. Supone también el análisis de los elementos nacionalistas a través de diversos géneros: los cancioneros, las sobras corales, la música instrumental y la zarzuela. Un capítulo importante es el de la influencia de la música popular asturiana en la música culta fuera de la región. La segunda parte del trabajo profundiza en tres de los mejores compositores del nacionalismo asturiano Víctor Saenz, Anselmo González del Valle y Baldomero Fernández. Significa, por tanto, un amplio estudio biográfico sobre los mismos, además de la elaboración de un catálogo de obras lo más completo posible y un análisis artístico de esta música. El objetivo primordial de la investigación es aportar las primeras bases para el conocimiento de los inicios y el desarrollo del nacionalismo musical en Asturias

La primera parte de este trabajo es un estudio, tanto de la vida musical en la región como de la nómina de compositores existentes. Supone también el análisis de los elementos nacionalistas a través de diversos géneros: los cancioneros, las sobras corales, la música instrumental y la zarzuela. Un capítulo importante es el de la influencia de la música popular asturiana en la música culta fuera de la región. La segunda parte del trabajo profundiza en tres de los mejores compositores del nacionalismo asturiano Víctor Saenz, Anselmo González del Valle y Baldomero Fernández. Significa, por tanto, un amplio estudio biográfico sobre los mismos, además de la elaboración de un catálogo de obras lo más completo posible y un análisis artístico de esta música. El objetivo primordial de la investigación es aportar las primeras bases para el conocimiento de los inicios y el desarrollo del nacionalismo musical en Asturias

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15739
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=146040
Notas Locales:

Tesis 1995-141/I-VIII

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image