RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Luarca y la tierra de Valdés en la Edad Moderna

Autor(es) y otros:
Fernández Ochoa, Mª Antonia
Director(es):
Barreiro Mallón, Baudilio
Centro/Departamento/Otros:
Historia y Artes, Departamento de
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

El tema de este trabajo se refiere al proceso histórico desarrollado en Luarca y la tierra de Valdés durante la Edad Moderna y se inscribe en el marco de la historia rural del Principado de Asturias. Las fuentes utilizadas proceden de los archivos locales, regionales y nacionales, civiles y eclesiásticos, agrupadas en cuatro grandes bloques: parroquiales, catastrales, notariales y municipales. La investigación ha consistido en un análisis de las diferentes estructuras económicas, sociales y demográficas, con el fin de lograr una interpretación de los movimientos coyunturales capaces de explicar el devenir histórico de este concejo entre 1650 y 1830. También se ha abordado un estudio de las mentalidades colectivas que definían la sociedad valdesiana en la citada época.

El tema de este trabajo se refiere al proceso histórico desarrollado en Luarca y la tierra de Valdés durante la Edad Moderna y se inscribe en el marco de la historia rural del Principado de Asturias. Las fuentes utilizadas proceden de los archivos locales, regionales y nacionales, civiles y eclesiásticos, agrupadas en cuatro grandes bloques: parroquiales, catastrales, notariales y municipales. La investigación ha consistido en un análisis de las diferentes estructuras económicas, sociales y demográficas, con el fin de lograr una interpretación de los movimientos coyunturales capaces de explicar el devenir histórico de este concejo entre 1650 y 1830. También se ha abordado un estudio de las mentalidades colectivas que definían la sociedad valdesiana en la citada época.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15738
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91116
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=598482
Notas Locales:

Tesis 1990-047

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image