RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El cementerio general de Santiago de Chile. Síntesis histórica y anexos

Author:
Benavente Aninat, María Antonia
Director:
Morales Saro, María CruzUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Historia del Arte y Musicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999
Abstract:

Trata como problema fundamental el sentimiento que posee la sociedad chilena decimonónica con respecto a la muerte. Dicha investigación se concreta específicamente en el Cementerio General, como primer panteón funerario chileno de naturaleza laica. La hipótesis se fundamenta en que dicho lugar refleja la iconología, la escultura y la Arquitectura, es decir, todo el sistema socio-político, económico y simbólico de los siglos XIX y comienzos del XX de la sociedad chilena. El enfoque de análisis se basa en principio de la semiótica, análisis histórico y contextual. En otras palabras, el interés es el de interpretar el significado de los "objetos fúnebres", su ubicación en el tiempo y localización en el espacio específico.

Trata como problema fundamental el sentimiento que posee la sociedad chilena decimonónica con respecto a la muerte. Dicha investigación se concreta específicamente en el Cementerio General, como primer panteón funerario chileno de naturaleza laica. La hipótesis se fundamenta en que dicho lugar refleja la iconología, la escultura y la Arquitectura, es decir, todo el sistema socio-político, económico y simbólico de los siglos XIX y comienzos del XX de la sociedad chilena. El enfoque de análisis se basa en principio de la semiótica, análisis histórico y contextual. En otras palabras, el interés es el de interpretar el significado de los "objetos fúnebres", su ubicación en el tiempo y localización en el espacio específico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15726
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213852
Local Notes:

Tesis 1998-035/I-II

Collections
  • Tesis [7091]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image