RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Tabuladores y chaetetidos de las formaciones Moniello-Santa Lucía y Candás-Portilla (devónico, Cordillera Cantabrica, N.O. de España)

Author:
Fernández Martínez, Esperanza
Director:
Soto Fernández, Francisco ManuelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1992
Abstract:

En esta memoria se realiza un estudio descriptivo y paleoecológico de dos grupos de organismos, chaetetidos y tabulados, que contribuyeron de forma decisiva a la edificación de bioconstrucciones presentes en dos formaciones del devónico de la Cordillera Cantábrica, las formaciones Moniello-Santa Lucía y Candas-Portilla. Para ello, fueron muestreadas 16 localidades ubicadas en el dominio astur-leonés de la Cordillera Cantábrica. Las colonias recolectadas fueron estudiadas según una metodología detallada en la memoria. La terminología empleada y la importancia sistemática atribuída a cada uno de sus diferentes rasgos morfológicos es igualmente analizada. El estudio sistemático ha permitido reconocer la presencia de 14 géneros, 4 subgéneros y 41 especies de tabulados; 2 géneros y 5 especies de chaetetidos; y 3 géneros y 4 especies de trazas de organismos comensales. De todos ellos un subgénero y tres especies son nuevas. Los resultados del estudio sistemático de estos organismos y trazas, junto a observaciones sedimentológicos, litológicas y faunísticas de los tramos donde se recolectaron, han permitido obtener diversos datos sobre las condiciones ambientales más favorables para su desarrollo y, en menor proporción, realizar algunas consideraciones paleogeográficas y biostratigráficas.

En esta memoria se realiza un estudio descriptivo y paleoecológico de dos grupos de organismos, chaetetidos y tabulados, que contribuyeron de forma decisiva a la edificación de bioconstrucciones presentes en dos formaciones del devónico de la Cordillera Cantábrica, las formaciones Moniello-Santa Lucía y Candas-Portilla. Para ello, fueron muestreadas 16 localidades ubicadas en el dominio astur-leonés de la Cordillera Cantábrica. Las colonias recolectadas fueron estudiadas según una metodología detallada en la memoria. La terminología empleada y la importancia sistemática atribuída a cada uno de sus diferentes rasgos morfológicos es igualmente analizada. El estudio sistemático ha permitido reconocer la presencia de 14 géneros, 4 subgéneros y 41 especies de tabulados; 2 géneros y 5 especies de chaetetidos; y 3 géneros y 4 especies de trazas de organismos comensales. De todos ellos un subgénero y tres especies son nuevas. Los resultados del estudio sistemático de estos organismos y trazas, junto a observaciones sedimentológicos, litológicas y faunísticas de los tramos donde se recolectaron, han permitido obtener diversos datos sobre las condiciones ambientales más favorables para su desarrollo y, en menor proporción, realizar algunas consideraciones paleogeográficas y biostratigráficas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15703
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115881
Local Notes:

Tesis 1992-036

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image