RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aproximación a una concepción teórica en geografía

Autor(es) y otros:
Fernández Domínguez, Francisco Javier
Director(es):
Fernández Cuesta, GasparAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Geografía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Constatado un estado de la disciplina geográfica caracterizado por un distanciamiento evidente entre el objeto de estudio y el conocimiento adquirido sobre el mismo, en comparación con lo advertido en otros campos del saber, la hipótesis central achaca dicho distanciamiento a una utilización deficiente y no completamente rigurosa del método científico y propone un modelo geográfico de carácter teórico distinto a los usados hasta el presente. El modelo se fundamenta en la teoría general de sistemas y se expresa mediante el lenguaje lógico-formal de la teoría de conjuntos, lo que permite establecer un conjunto de relaciones de orden y composición que pretenden reflejar el estado de la estructura de los sistemas sociales, y más concretamente del subsistema social de uso y adaptación de espacios, objeto específico de la investigación geográfica. A modo de ejemplo el modelo se aplica a un caso concreto, el de la Virgen del Camino (León).

Constatado un estado de la disciplina geográfica caracterizado por un distanciamiento evidente entre el objeto de estudio y el conocimiento adquirido sobre el mismo, en comparación con lo advertido en otros campos del saber, la hipótesis central achaca dicho distanciamiento a una utilización deficiente y no completamente rigurosa del método científico y propone un modelo geográfico de carácter teórico distinto a los usados hasta el presente. El modelo se fundamenta en la teoría general de sistemas y se expresa mediante el lenguaje lógico-formal de la teoría de conjuntos, lo que permite establecer un conjunto de relaciones de orden y composición que pretenden reflejar el estado de la estructura de los sistemas sociales, y más concretamente del subsistema social de uso y adaptación de espacios, objeto específico de la investigación geográfica. A modo de ejemplo el modelo se aplica a un caso concreto, el de la Virgen del Camino (León).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15692
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77121
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=452298
Notas Locales:

Tesis 1990-039

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image