RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El problema del mal en la filosofía de Pierre Bayle. Su influjo en David Hume

Autor(es) y otros:
Bahr, Fernando
Director(es):
Berciano Villalibre, ModestoAutoridad Uniovi; Madanes, Leiser
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
409 p.
Resumen:

Esta tesis se centra en la crítica a la teología natural planteada por Pierre Bayle y por los "Diálogos sobre religión natural" de David Hume, en el contexto de la filosofía moderna y tomando como punto de partida la evidencia empírica del dolor y de la maldad. Los primeros seis capítulos se concentran en el pensamiento de Bayle; tratan de exhibir conexión entre sus objeciones a la teología y la fe "ciega" que este autor termina proponiendo como único modo de salvar la creencia en el Dios cristiano. Los tres últimos capítulos tratan de mostrar la influencia de Bayle en Hume; primero en un conjunto de notas conocido como los "early memoranda", y posteriormente en los Diálogos. Según la hipótesis que aquí se propone Filón, el personaje escéptico de los "Diálogos", presenta muchos rasgos semejantes al fideísmo de Bayle y podría ser entendido como su representante

Esta tesis se centra en la crítica a la teología natural planteada por Pierre Bayle y por los "Diálogos sobre religión natural" de David Hume, en el contexto de la filosofía moderna y tomando como punto de partida la evidencia empírica del dolor y de la maldad. Los primeros seis capítulos se concentran en el pensamiento de Bayle; tratan de exhibir conexión entre sus objeciones a la teología y la fe "ciega" que este autor termina proponiendo como único modo de salvar la creencia en el Dios cristiano. Los tres últimos capítulos tratan de mostrar la influencia de Bayle en Hume; primero en un conjunto de notas conocido como los "early memoranda", y posteriormente en los Diálogos. Según la hipótesis que aquí se propone Filón, el personaje escéptico de los "Diálogos", presenta muchos rasgos semejantes al fideísmo de Bayle y podría ser entendido como su representante

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15656
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213855
Notas Locales:

Tesis 1998-003

Colecciones
  • Tesis [7675]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image