RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La traducción al inglés en el siglo XVII : las comedias del Siglo de Oro español

Autor(es) y otros:
Braga Riera, Jorge
Director(es):
Mateo Martínez-Bartolomé, MartaAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2006-03-10
Descripción física:
545 p.
Resumen:

A partir de 1660, Inglaterra vuelve sus miras hacia los autores teatrales del Siglo de Oro para extraer personajes y asuntos que pudieran atraer al público anglosajón. A pesar de la dificultad que supone decidir qué obras podemos considerar traducciones fieles al original y cuáles presentan simplemente una marca hispana, no hay duda de que la producción de nuestros dramaturgos sirvió de fuente para algunos autores británicos durante la Restauración inglesa. Sus traducciones se erigen, pues, en magníficos ejemplos sobre cómo se traspasaron a la escena londinense las convenciones de nuestra comedia. Esta tesis doctoral no pretende ser un estudio prescriptivista sobre qué debían haber hecho estos traductores, sino poner de manifiesto el modo en qué éstos explotaban los textos fuente. El traspaso de la comedia áurea española a la cultura inglesa trajo consigo modificaciones tanto de títulos, asuntos, unidades, versificación, personajes y elementos culturales como de los motivos más recurrentes del género, a saber, el amor, el honor y el humor, entre otros muchos aspectos. El análisis comparativo de las piezas españolas y los textos meta nos permite extraer importantes conclusiones sobre las estrategias traductoras aplicadas por un grupo de autores ingleses, dentro de este período cultural en concreto y en el ámbito específico de la traducción dramática.

A partir de 1660, Inglaterra vuelve sus miras hacia los autores teatrales del Siglo de Oro para extraer personajes y asuntos que pudieran atraer al público anglosajón. A pesar de la dificultad que supone decidir qué obras podemos considerar traducciones fieles al original y cuáles presentan simplemente una marca hispana, no hay duda de que la producción de nuestros dramaturgos sirvió de fuente para algunos autores británicos durante la Restauración inglesa. Sus traducciones se erigen, pues, en magníficos ejemplos sobre cómo se traspasaron a la escena londinense las convenciones de nuestra comedia. Esta tesis doctoral no pretende ser un estudio prescriptivista sobre qué debían haber hecho estos traductores, sino poner de manifiesto el modo en qué éstos explotaban los textos fuente. El traspaso de la comedia áurea española a la cultura inglesa trajo consigo modificaciones tanto de títulos, asuntos, unidades, versificación, personajes y elementos culturales como de los motivos más recurrentes del género, a saber, el amor, el honor y el humor, entre otros muchos aspectos. El análisis comparativo de las piezas españolas y los textos meta nos permite extraer importantes conclusiones sobre las estrategias traductoras aplicadas por un grupo de autores ingleses, dentro de este período cultural en concreto y en el ámbito específico de la traducción dramática.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15614
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394653
Notas Locales:

Tesis 2006-019

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image