RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aportaciones a la hermenéutica antropológico-literaria: bases lingüísticas, simbólicas y conceptuales de la poesía elegíaca del inglés antiguo

Autor(es) y otros:
Bueno Alonso, Jorge Luis
Director(es):
Caramés Lage, José LuisAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
540 p.
Resumen:

Con la presente Tesis Doctoral se pretende realizar una doble función: a) ofrecer una propuesta para integrar dentro de un sistema teórico existente -la hermenéutica (literaria)- un modelo práctico de comentario de textos- el método antropológico-literario- al que consideramos firmemente como una herramienta muy poderosa para desarrollar un exaustivo análisis textual, y b) realizar una aplicación de dicho método de análisis sobre los cinco poemas más representativos del corpus elegíaco anglosajón (The Seafaer, The Wanderer, Deor, Wulf and Eadwacer y The Wyfe's Lament) con el objetivo de conseguir un modelo válido del discurso poético elegíaco del inglés antiguo que contribuya a sentar sus bases estables, lo que nos permitirá tener una descripción adecuada de los parámetros que lo forman para que futuros investigadores puedan usarlo como fundamento de estudio sobre otros poemas del corpus y admitir, rechazar o matizar su inclusión en él.

Con la presente Tesis Doctoral se pretende realizar una doble función: a) ofrecer una propuesta para integrar dentro de un sistema teórico existente -la hermenéutica (literaria)- un modelo práctico de comentario de textos- el método antropológico-literario- al que consideramos firmemente como una herramienta muy poderosa para desarrollar un exaustivo análisis textual, y b) realizar una aplicación de dicho método de análisis sobre los cinco poemas más representativos del corpus elegíaco anglosajón (The Seafaer, The Wanderer, Deor, Wulf and Eadwacer y The Wyfe's Lament) con el objetivo de conseguir un modelo válido del discurso poético elegíaco del inglés antiguo que contribuya a sentar sus bases estables, lo que nos permitirá tener una descripción adecuada de los parámetros que lo forman para que futuros investigadores puedan usarlo como fundamento de estudio sobre otros poemas del corpus y admitir, rechazar o matizar su inclusión en él.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15613
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213630
Notas Locales:

Tesis 1998-041

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image