RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nuevo método de cálculo de recursos geológicos y reservas mineras para yacimientos tabulares y aplicación informática para la gestión integral de un proyecto minero

Autor(es) y otros:
Castañón Fernández, CésarAutoridad Uniovi
Director(es):
García Iglesias, Jesús José MaríaAutoridad Uniovi; Arias Prieto, Daniel ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2006-06-30
Descripción física:
188 p.
Resumen:

Los métodos más utilizados para el cálculo de recursos y reservas minerales en cuerpos tabulares o con forma de capa, como puede ser el método de los polígonos, el de los triángulos y el método de las secciones, tienen importante limitaciones en cuanto a su presentación en tres dimensiones, la forma de interpolar y los resultados obtenidos. En cuanto al método de los bloques, el más utilizado hoy día para todo tipo de cálculos de recursos y reservas, para el caso de capas estrechas, tiene también sus limitaciones en cuanto a la representación gráfica de la capa y también en cuanto a la interpolación y la forma de definir las direcciones de la continuidad de la mineralización. En esta tesis doctoral se aborda el estudio de investigación de un nuevo método para el cálculo de recursos y reservas minerales en cuerpos tabulares, denominado método pentaédrico y que trata de solucionar las limitaciones antes comentadas para este tipo de cuerpos minerales. La idea que es innovadora y que se encuentra en proceso de ser patentada, es parte de un conjunto de aplicaciones unidas en un mismo paquete informático y que se denomina recmin (recursos minerales - www.recmin.com -), que es comentado y tratado en la tesis doctoral y que también ha sido desarrollada en su integridad por el autor.

Los métodos más utilizados para el cálculo de recursos y reservas minerales en cuerpos tabulares o con forma de capa, como puede ser el método de los polígonos, el de los triángulos y el método de las secciones, tienen importante limitaciones en cuanto a su presentación en tres dimensiones, la forma de interpolar y los resultados obtenidos. En cuanto al método de los bloques, el más utilizado hoy día para todo tipo de cálculos de recursos y reservas, para el caso de capas estrechas, tiene también sus limitaciones en cuanto a la representación gráfica de la capa y también en cuanto a la interpolación y la forma de definir las direcciones de la continuidad de la mineralización. En esta tesis doctoral se aborda el estudio de investigación de un nuevo método para el cálculo de recursos y reservas minerales en cuerpos tabulares, denominado método pentaédrico y que trata de solucionar las limitaciones antes comentadas para este tipo de cuerpos minerales. La idea que es innovadora y que se encuentra en proceso de ser patentada, es parte de un conjunto de aplicaciones unidas en un mismo paquete informático y que se denomina recmin (recursos minerales - www.recmin.com -), que es comentado y tratado en la tesis doctoral y que también ha sido desarrollada en su integridad por el autor.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15598
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394836
Notas Locales:

Tesis 2006-036

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image