RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Competitividad global de los carbones de la cuenca central asturiana desde el análisis de la ingeniería de los sistemas de explotación y de los servicios generales

Author:
Cudeiro Cudeiro, Oscar
Director:
Toraño Álvarez, Ángel JavierUniovi authority; Menéndez Álvarez, MarioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999
Abstract:

Para estudiar la competitividad de los carbones de la Cuenca Central Asturiana hemos partido de la creación de una explotación modelo con las características geológico mineras de las explotaciones asturianas de capas verticales y hemos estudiado los costes de explotación desde el punto de vista de la aplicación de una correcta ingeniería de los métodos de explotación y de los servicios generales que permitan obtener unos resultados competitivos. Dichos resultados han sido comparados con los precios actuales de los carbones de importación en dos centrales térmicas extremas en cuanto al precio de dicho carbón en sus respectivos parques de almacenamiento, según diferentes escenarios, en función de factores variables tales como el precio del carbón en puerto (precio CIF) y la cotización del dólar.

Para estudiar la competitividad de los carbones de la Cuenca Central Asturiana hemos partido de la creación de una explotación modelo con las características geológico mineras de las explotaciones asturianas de capas verticales y hemos estudiado los costes de explotación desde el punto de vista de la aplicación de una correcta ingeniería de los métodos de explotación y de los servicios generales que permitan obtener unos resultados competitivos. Dichos resultados han sido comparados con los precios actuales de los carbones de importación en dos centrales térmicas extremas en cuanto al precio de dicho carbón en sus respectivos parques de almacenamiento, según diferentes escenarios, en función de factores variables tales como el precio del carbón en puerto (precio CIF) y la cotización del dólar.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15577
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213618
Local Notes:

Tesis 1998-040

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image