RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Los procedimientos de insolvencia en el marco de los grupos multinacionales de sociedades

Author:
Espiniella Menéndez, ÁngelUniovi authority
Director:
Rodríguez Mateos, PilarUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Derecho Privado y de la Empresa, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-04-03
Descripción física:
453 p.
Abstract:

Sin embargo, se tiene en cuenta la realidad grupal tanto en el plano sustantivo, toda vez que el resto de sociedades deben adoptar medidas de prevención de la extensión de la crisis empresarial, como en el procesal, por cuanto ha de darse una cooperación con las sociedades no fallidas. Cuando la crisis se presenta en todas las sociedades del grupo, los procedimientos también se abrirán en función de cada uno de los miembros, pero, de nuevo, se tomará en cuenta la unidad funcional que conforman. Desde un punto de vista sustantivo, se tendrán en consideración la ley de la matriz, como nexo común para la elaboración de los distintos convenios, o las reglas ad hoc adoptadas por los síndicos; desde una perspectiva procesal, se deberán coordinar todos los procedimientos abiertos en los distintos estados. Finalmente, si la crisis empresarial afecta a algunas de las sociedades pero no a todas, deben combinarse las soluciones anteriores.

Sin embargo, se tiene en cuenta la realidad grupal tanto en el plano sustantivo, toda vez que el resto de sociedades deben adoptar medidas de prevención de la extensión de la crisis empresarial, como en el procesal, por cuanto ha de darse una cooperación con las sociedades no fallidas. Cuando la crisis se presenta en todas las sociedades del grupo, los procedimientos también se abrirán en función de cada uno de los miembros, pero, de nuevo, se tomará en cuenta la unidad funcional que conforman. Desde un punto de vista sustantivo, se tendrán en consideración la ley de la matriz, como nexo común para la elaboración de los distintos convenios, o las reglas ad hoc adoptadas por los síndicos; desde una perspectiva procesal, se deberán coordinar todos los procedimientos abiertos en los distintos estados. Finalmente, si la crisis empresarial afecta a algunas de las sociedades pero no a todas, deben combinarse las soluciones anteriores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15517
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394647
Local Notes:

Tesis 2006-051

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image