Mostrar el registro sencillo del ítem
Detección de alteraciones neurofisiológicas en varones con disfunción eréctil
dc.contributor.advisor | Escaf Barmadah, Safwan | |
dc.contributor.advisor | Fernández Gómez, Jesús María | |
dc.contributor.author | Valles Antuña, Consuelo | |
dc.contributor.other | Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-06T11:40:04Z | |
dc.date.available | 2013-06-06T11:40:04Z | |
dc.date.issued | 2006-11-30 | |
dc.identifier.other | https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=409953 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/15499 | |
dc.description.abstract | El componente neurógeno de la disfunción eréctil (DE) es escasamente diagnóstico. Entre las posibles causas de este hechos e encuentra, a nuestro juicio, la falta de un protocolo de estudio neurofisiológico específico para esta patología. El protocolo que ponemos se basa en un abordaje e fisiológico y se ha mostrado eficaz, no invasivo y viable en la práctica clínica diaria. Su elevada rentabilidad diagnostica nos ha permitido detectar la presencia de alteraciones neurógenas, que también son expuestas y analizadas en este trabajo, en el 69% de los varones estudiados. Nuestros resultados permiten concluir que la exploración neurofisiológica, adecuadamente planificada y optimizada dinámicamente en el momento de su relación, contribuye de forma importante a un mayor conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos de la DE y con ello a una aproximación diagnóstica, pronostica y terapéutica más apropiada y a una mejor atención al pacientes. | |
dc.format.extent | 199 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.title | Detección de alteraciones neurofisiológicas en varones con disfunción eréctil | |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | Tesis 2006-164 |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo