RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Valor pronóstico de las metaloproteasas 2 y 9 (MMP-2,-9) y los inhibidores tisulares de metaloproteasas 1 y 2 (TIMP-1,-2) en el carcinoma de células escamosas de la cavidad oral

Autor(es) y otros:
Villalaín Álvarez, Lucas deAutoridad Uniovi
Director(es):
de Vicente, Juan C.Autoridad Uniovi; Fresno Forcelledo, Manuel FlorentinoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2005-07-22
Resumen:

Introducción: las metaloproteasas de la matriz extracelular (mmps) son unas enzimas proteolíticas capaces de degradar a muchos componentes de la matriz extracelular (mec), y se cree que juegan un papel destacado en la invasividad tumoral y el establecimiento de metástasis. El primer paso para que un carcinoma invasivo establezca una metástasis es que sea capaz de degradar la membrana basal subyacente, compuesta principalmente de colágeno tipo iv. Las metaloproteasas 2 y 9 (mmp-2, -9) juegan un importante papel en la degradación de dicha membrana, ya que son capaces de romper este tipo de colágeno. Los inhibidores titulares de metaloproteasas (timps) tienen la capacidad de inhibir a las mmps, pero paradójicamente, también pueden ser indicadores de un mal pronóstico.material y método: se ha estudiado la expresión de las mmp-2 y -9 y la de los timp-1 y timp-2 por medio de la inmunohistoquímica en una serie de 68 casos de carcinomas de células escamosas de la cavidad oral con la intención de evaluar su significado pronóstico.resultados: el 28% de los carcinomas orales (n= 19) expresaron mmp-2, y el 17,6% (n= 12) expresaron mmp-9. La inmunorreacción de la mmp-2 fue significativamente más elevada en los pacientes que eran consumidores de alcohol (p= 0,028) (or= 4) y en aquellos menores de 60 años (p= 0,041). La inmunorreacción de la mmp-9 mostró asociación significativa con el grado de diferenciación histológica tumoral (p= 0,019), el tamaño tumoral (grado t) (p= 0,05) y también con el consumo de alcohol (p= 0,04) (or= 7,67). También se observó, aunque no de forma estadísticamente significativa, que la inmunoexpresión de mmp-2 y mmp-9 era más elevada en los pacientes con metástasis linfáticas (or= 1,65 y 2,29 respectivamente). En los pacientes sin metástasis linfáticas, la inmunorreacción de la mmp-9 se relacionó con peores tasas de supervivencia (p= 0,02; or= 5,8) [...]

Introducción: las metaloproteasas de la matriz extracelular (mmps) son unas enzimas proteolíticas capaces de degradar a muchos componentes de la matriz extracelular (mec), y se cree que juegan un papel destacado en la invasividad tumoral y el establecimiento de metástasis. El primer paso para que un carcinoma invasivo establezca una metástasis es que sea capaz de degradar la membrana basal subyacente, compuesta principalmente de colágeno tipo iv. Las metaloproteasas 2 y 9 (mmp-2, -9) juegan un importante papel en la degradación de dicha membrana, ya que son capaces de romper este tipo de colágeno. Los inhibidores titulares de metaloproteasas (timps) tienen la capacidad de inhibir a las mmps, pero paradójicamente, también pueden ser indicadores de un mal pronóstico.material y método: se ha estudiado la expresión de las mmp-2 y -9 y la de los timp-1 y timp-2 por medio de la inmunohistoquímica en una serie de 68 casos de carcinomas de células escamosas de la cavidad oral con la intención de evaluar su significado pronóstico.resultados: el 28% de los carcinomas orales (n= 19) expresaron mmp-2, y el 17,6% (n= 12) expresaron mmp-9. La inmunorreacción de la mmp-2 fue significativamente más elevada en los pacientes que eran consumidores de alcohol (p= 0,028) (or= 4) y en aquellos menores de 60 años (p= 0,041). La inmunorreacción de la mmp-9 mostró asociación significativa con el grado de diferenciación histológica tumoral (p= 0,019), el tamaño tumoral (grado t) (p= 0,05) y también con el consumo de alcohol (p= 0,04) (or= 7,67). También se observó, aunque no de forma estadísticamente significativa, que la inmunoexpresión de mmp-2 y mmp-9 era más elevada en los pacientes con metástasis linfáticas (or= 1,65 y 2,29 respectivamente). En los pacientes sin metástasis linfáticas, la inmunorreacción de la mmp-9 se relacionó con peores tasas de supervivencia (p= 0,02; or= 5,8) [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15489
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=377403
Notas Locales:

Tesis 2005-158

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image