RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Factores pronósticos relacionados con proliferación y apoptosis en linfomas no Hodgkin de alto grado

Autor(es) y otros:
Veiga González, Manuel
Director(es):
Fresno Forcelledo, Manuel FlorentinoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
123 p.
Resumen:

Estudio retrospectivo de 103 casos de linfomas no-hodgkin de alto grado, centrado en la evolución clínica de los distintos subtipos histológicos de la clasif. Real y en los factores morfológicos e inmunohistoquímicos con posible significado pronóstico. Resultados: hallamos 71 casos (68,9%) de lnh difuso b de célula grande, 14 de lnh anaplásico t-null, 3 de lnh linfoblástico, 6 de lnh t periférico y 9 de lnh tipo burkitt, observando diferencias pronósticas significativas entre ellos (p=0,022 para sobrevivencia global (sg), p=0,0194 para remisión completa (rc) y p=0,011 para el período libre de enfermedad (ple), con peor pronóstico en los linfoblásticos y t perifericos. La clasificación de ann-arbor mostró significación pronóstica en el análisis univariante (p=0,000 sg, p=0,000 rc, p=0,0001 ple, así como el ki-67 (p=0,0036 sg, p=0,0018 rc y p=0,03 ple), el bcl-2 (p=0,0013 sg, p=0,0001 rc y p=0,012 ple) y la apoptosis medida con el kit fragel (p=,0,0001 sg y p=0,0001 ple). En el análisis multivariante se observó repercusión pronóstica independiente con el estadiaje del i.p.i. Para sg, rc y ple), el ki-67 (para sg,rc y ple) y el bcl-2 (para la rc (p=0,0231)). Conclusiones: 1: la subclasificación histológica tiene repercusión pronóstica 2: el dato clínico de mayor significado pronóstico es el estadio de ann-arbor. 3: el índice de proliferación según el ki-67 es un marcador pronóstico adverso e independiente. 4: la expresión de bcl-2 es un marcador pronóstico adverso, a diferencia de lo que sucede en lnh de bajo grado y otros tumores no linfoides. 5: el índice apoptótico según el fragel presenta significación pronóstica inversa al bcl-2, siendo un marcador de buen pronóstico, 6: la sobreexpresión de la oncoproteína p53 no es factor pronóstico de marcado carácter adverso, ni aislado ni en asociación con el bcl-2. 7 [...]

Estudio retrospectivo de 103 casos de linfomas no-hodgkin de alto grado, centrado en la evolución clínica de los distintos subtipos histológicos de la clasif. Real y en los factores morfológicos e inmunohistoquímicos con posible significado pronóstico. Resultados: hallamos 71 casos (68,9%) de lnh difuso b de célula grande, 14 de lnh anaplásico t-null, 3 de lnh linfoblástico, 6 de lnh t periférico y 9 de lnh tipo burkitt, observando diferencias pronósticas significativas entre ellos (p=0,022 para sobrevivencia global (sg), p=0,0194 para remisión completa (rc) y p=0,011 para el período libre de enfermedad (ple), con peor pronóstico en los linfoblásticos y t perifericos. La clasificación de ann-arbor mostró significación pronóstica en el análisis univariante (p=0,000 sg, p=0,000 rc, p=0,0001 ple, así como el ki-67 (p=0,0036 sg, p=0,0018 rc y p=0,03 ple), el bcl-2 (p=0,0013 sg, p=0,0001 rc y p=0,012 ple) y la apoptosis medida con el kit fragel (p=,0,0001 sg y p=0,0001 ple). En el análisis multivariante se observó repercusión pronóstica independiente con el estadiaje del i.p.i. Para sg, rc y ple), el ki-67 (para sg,rc y ple) y el bcl-2 (para la rc (p=0,0231)). Conclusiones: 1: la subclasificación histológica tiene repercusión pronóstica 2: el dato clínico de mayor significado pronóstico es el estadio de ann-arbor. 3: el índice de proliferación según el ki-67 es un marcador pronóstico adverso e independiente. 4: la expresión de bcl-2 es un marcador pronóstico adverso, a diferencia de lo que sucede en lnh de bajo grado y otros tumores no linfoides. 5: el índice apoptótico según el fragel presenta significación pronóstica inversa al bcl-2, siendo un marcador de buen pronóstico, 6: la sobreexpresión de la oncoproteína p53 no es factor pronóstico de marcado carácter adverso, ni aislado ni en asociación con el bcl-2. 7 [...]

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15456
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197637
Notas Locales:

Tesis 1997-146

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image