Factores pronósticos relacionados con proliferación y apoptosis en linfomas no Hodgkin de alto grado
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Estudio retrospectivo de 103 casos de linfomas no-hodgkin de alto grado, centrado en la evolución clínica de los distintos subtipos histológicos de la clasif. Real y en los factores morfológicos e inmunohistoquímicos con posible significado pronóstico. Resultados: hallamos 71 casos (68,9%) de lnh difuso b de célula grande, 14 de lnh anaplásico t-null, 3 de lnh linfoblástico, 6 de lnh t periférico y 9 de lnh tipo burkitt, observando diferencias pronósticas significativas entre ellos (p=0,022 para sobrevivencia global (sg), p=0,0194 para remisión completa (rc) y p=0,011 para el período libre de enfermedad (ple), con peor pronóstico en los linfoblásticos y t perifericos. La clasificación de ann-arbor mostró significación pronóstica en el análisis univariante (p=0,000 sg, p=0,000 rc, p=0,0001 ple, así como el ki-67 (p=0,0036 sg, p=0,0018 rc y p=0,03 ple), el bcl-2 (p=0,0013 sg, p=0,0001 rc y p=0,012 ple) y la apoptosis medida con el kit fragel (p=,0,0001 sg y p=0,0001 ple). En el análisis multivariante se observó repercusión pronóstica independiente con el estadiaje del i.p.i. Para sg, rc y ple), el ki-67 (para sg,rc y ple) y el bcl-2 (para la rc (p=0,0231)). Conclusiones: 1: la subclasificación histológica tiene repercusión pronóstica 2: el dato clínico de mayor significado pronóstico es el estadio de ann-arbor. 3: el índice de proliferación según el ki-67 es un marcador pronóstico adverso e independiente. 4: la expresión de bcl-2 es un marcador pronóstico adverso, a diferencia de lo que sucede en lnh de bajo grado y otros tumores no linfoides. 5: el índice apoptótico según el fragel presenta significación pronóstica inversa al bcl-2, siendo un marcador de buen pronóstico, 6: la sobreexpresión de la oncoproteína p53 no es factor pronóstico de marcado carácter adverso, ni aislado ni en asociación con el bcl-2. 7 [...]
Estudio retrospectivo de 103 casos de linfomas no-hodgkin de alto grado, centrado en la evolución clínica de los distintos subtipos histológicos de la clasif. Real y en los factores morfológicos e inmunohistoquímicos con posible significado pronóstico. Resultados: hallamos 71 casos (68,9%) de lnh difuso b de célula grande, 14 de lnh anaplásico t-null, 3 de lnh linfoblástico, 6 de lnh t periférico y 9 de lnh tipo burkitt, observando diferencias pronósticas significativas entre ellos (p=0,022 para sobrevivencia global (sg), p=0,0194 para remisión completa (rc) y p=0,011 para el período libre de enfermedad (ple), con peor pronóstico en los linfoblásticos y t perifericos. La clasificación de ann-arbor mostró significación pronóstica en el análisis univariante (p=0,000 sg, p=0,000 rc, p=0,0001 ple, así como el ki-67 (p=0,0036 sg, p=0,0018 rc y p=0,03 ple), el bcl-2 (p=0,0013 sg, p=0,0001 rc y p=0,012 ple) y la apoptosis medida con el kit fragel (p=,0,0001 sg y p=0,0001 ple). En el análisis multivariante se observó repercusión pronóstica independiente con el estadiaje del i.p.i. Para sg, rc y ple), el ki-67 (para sg,rc y ple) y el bcl-2 (para la rc (p=0,0231)). Conclusiones: 1: la subclasificación histológica tiene repercusión pronóstica 2: el dato clínico de mayor significado pronóstico es el estadio de ann-arbor. 3: el índice de proliferación según el ki-67 es un marcador pronóstico adverso e independiente. 4: la expresión de bcl-2 es un marcador pronóstico adverso, a diferencia de lo que sucede en lnh de bajo grado y otros tumores no linfoides. 5: el índice apoptótico según el fragel presenta significación pronóstica inversa al bcl-2, siendo un marcador de buen pronóstico, 6: la sobreexpresión de la oncoproteína p53 no es factor pronóstico de marcado carácter adverso, ni aislado ni en asociación con el bcl-2. 7 [...]
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1997-146
Collections
- Tesis [7670]