Mostrar el registro sencillo del ítem

Prostaglandinas e isquemia mesentérica

dc.contributor.advisorMartínez Rodríguez, Enrique 
dc.contributor.authorFernández Alonso, Alejandro 
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-06T11:39:44Z
dc.date.available2013-06-06T11:39:44Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91071
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/15443
dc.description.abstractIntroducción e hipótesis de trabajo: se pretende estudiar el efecto de las prostaglandinas e1 y e2 sobre un modelo experimental de isquemia mesentérica. Material y metodos: el modelo experimental consiste en provocar isquemia del territorio dependiente de la arteria mesentérica superior mediante clampaje de 30 minutos. Se ensayan las pge 1 y 2 a distintas dosis, por distintas vías, con y sin bloqueo por indametacina, y aisladas o administradas conjuntamente. Los parámetros de evaluación han sido bioquímicos (parámetros habituales, enzimáticos), hematológicos y morfológicos (microscopia óptica y ultraestructural). Resultados: los resultados obtenidos, considerados de forma global, permiten concluir que las pgs e1 y e2 tienen un efecto protector ante las lesiones secundarias al clampaje de la arteria mesentérica superior; que este efecto es más manifiesto en los parámetros morfológicos y que si previamente se administra indometacina el efecto protector disminuye o incluso desaparece para algunos de los parámetros.
dc.language.isospa
dc.titleProstaglandinas e isquemia mesentérica
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1990-037
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=575234


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7669]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem