RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La evaluación de la formación ocupacional. Diseño y aplicación de un modelo para la autoevaluación de centros

Autor(es) y otros:
Belver Domínguez, José LuisAutoridad Uniovi
Director(es):
Miguel Díaz, Francisco Mario deAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2006-09-25
Resumen:

La investigación aborda la evaluación de una de las acciones de las políticas publicas que más recursos ha gestionado durante los últimos años: los planes de formación para el empleo: en esta tesis se construye y aplica un modelo de autoevaluación que puede ser utilizado por los centros que desarrollan acciones formativas en el marco del plan nacional de formación para la inserción profesional (plan FIP). El trabajo se estructura en dos partes (teórica y práctica). En la parte teórica se efectúa una aproximación a los conceptos de formación profesional, formación para el empleo y sobre la evaluación de las políticas públicas, detallando las iniciativas de evaluación que sobre este tipo de formación se realizan tanto en el contexto nacional como en el autonómico. En la parte práctica se presenta y justifica el diseño de un instrumento para la autoevaluación especificando los objetivos y fases en su elaboración, así como las principales conclusiones del trabajo y las propuestas a desarrollar en las instituciones objeto de estudio y en el ámbito de la formación profesional asturiana.

La investigación aborda la evaluación de una de las acciones de las políticas publicas que más recursos ha gestionado durante los últimos años: los planes de formación para el empleo: en esta tesis se construye y aplica un modelo de autoevaluación que puede ser utilizado por los centros que desarrollan acciones formativas en el marco del plan nacional de formación para la inserción profesional (plan FIP). El trabajo se estructura en dos partes (teórica y práctica). En la parte teórica se efectúa una aproximación a los conceptos de formación profesional, formación para el empleo y sobre la evaluación de las políticas públicas, detallando las iniciativas de evaluación que sobre este tipo de formación se realizan tanto en el contexto nacional como en el autonómico. En la parte práctica se presenta y justifica el diseño de un instrumento para la autoevaluación especificando los objetivos y fases en su elaboración, así como las principales conclusiones del trabajo y las propuestas a desarrollar en las instituciones objeto de estudio y en el ámbito de la formación profesional asturiana.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15412
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394929
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1139539
Notas Locales:

Tesis 2006-017/I-II

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image