RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Síntesis coloidal de materiales compuestos nanoestructurados con matrices de alúmina y del aluminio mediante la utilización del alcóxido de circonio

Author:
López Gómez, María Esperanza
Director:
Díaz Rodríguez, Luis AntonioUniovi authority; Torrecillas San Millán, RamónUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2006-06-28
Descripción física:
254 p.
Abstract:

La memoria titulada "Síntesis coloidal de materiales compuestos nanoestructurados con matrices de alúmina y de aluminio mediante la utilización de alcóxido de circonio" que se presenta como tesis doctoral es un trabajo de investigación sobre dos clases de materiales compuestos obtenidos mediante procesamiento coloidal, uno de matriz metálica en el que se han precipitado partículas intermetálicas de ZrAl3 y otro de matriz cerámica con una segunda fase dispersa nanométrica de circona. Mediante este método de procesamiento se logra obtener una distribución homogénea de nanopartículas, dífícil de obtener mediante otros métodos de procesamiento y se consigue modificar el borde de grano de tal manera que se logra conservar las caractéristicas sobresalientes de cada matriz pero con unas propiedades mecánicas superiores al de las correspondientes matrices. Estos materiales son aptos para su aplicación en dos campos muy distintos: en el campo de los biomateriales en el caso del sistema alúmina-circona y en el campo del transporte en el caso del sistema aluminio- intermetálico ZrAl3. Igualmente es de destacar la realización de diversos estudios con técnicas avanzadas de caracterización tanto en el campo de la síntesis de materias primas, del procesamiento y de la caracterización mecánica. En el caso de los materiales con matriz de aluminio se destaca la prueba Small Punch Test implementado para metales cuando el tamaño de la probeta es pequeño. En ambos materiales se ha conseguido obtener materiales compuestos con segundas fases en el rango nanométrico utilizando alcóxido de circonio como precursor. En el caso de los materiales de alúmina-circona se ha demostrado cómo pequeñas cantidades de fases en el rango nanométrico pueden afectar el conjunto de las propiedades mecánicas. Y en lo que respecta a lo compuesto con matriz de aluminio, es el primer trabajo que se hace en este campo, (...)

La memoria titulada "Síntesis coloidal de materiales compuestos nanoestructurados con matrices de alúmina y de aluminio mediante la utilización de alcóxido de circonio" que se presenta como tesis doctoral es un trabajo de investigación sobre dos clases de materiales compuestos obtenidos mediante procesamiento coloidal, uno de matriz metálica en el que se han precipitado partículas intermetálicas de ZrAl3 y otro de matriz cerámica con una segunda fase dispersa nanométrica de circona. Mediante este método de procesamiento se logra obtener una distribución homogénea de nanopartículas, dífícil de obtener mediante otros métodos de procesamiento y se consigue modificar el borde de grano de tal manera que se logra conservar las caractéristicas sobresalientes de cada matriz pero con unas propiedades mecánicas superiores al de las correspondientes matrices. Estos materiales son aptos para su aplicación en dos campos muy distintos: en el campo de los biomateriales en el caso del sistema alúmina-circona y en el campo del transporte en el caso del sistema aluminio- intermetálico ZrAl3. Igualmente es de destacar la realización de diversos estudios con técnicas avanzadas de caracterización tanto en el campo de la síntesis de materias primas, del procesamiento y de la caracterización mecánica. En el caso de los materiales con matriz de aluminio se destaca la prueba Small Punch Test implementado para metales cuando el tamaño de la probeta es pequeño. En ambos materiales se ha conseguido obtener materiales compuestos con segundas fases en el rango nanométrico utilizando alcóxido de circonio como precursor. En el caso de los materiales de alúmina-circona se ha demostrado cómo pequeñas cantidades de fases en el rango nanométrico pueden afectar el conjunto de las propiedades mecánicas. Y en lo que respecta a lo compuesto con matriz de aluminio, es el primer trabajo que se hace en este campo, (...)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15387
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=394842
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1126864
Local Notes:

Tesis 2006-082

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image